martes 09 septiembre 2025

Barrios vulnerables de Contramaestre recibirán atención priorizada este año

Seis barrios y comunidades con situación de vulnerabilidad serán atendidos de manera especial este año en el santiaguero municipio de Contramaestre.
Foto: Autor

Contramaestre,  Santiago de Cuba, 26 ene.— Seis barrios y comunidades con situación de vulnerabilidad serán atendidos de manera especial este año en el santiaguero municipio de Contramaestre.

Según las proyecciones contempladas en el plan de la economía y el presupuesto del estado para esta región oriental cubana, en esas poblaciones se desarrollarán acciones constructivas para el mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes.

Un ejemplo de lo anterior es el impacto que esta estrategia ha logrado en la comunidad “16 de abril” en el consejo popular Baire, en la que decenas de familias se han beneficiado con la reparación y ampliación de sus viviendas.

Foto: Autor

Yeneilis Parra Echavarría, una de las beneficiadas en esa demarcación de Contramaestre, explica que ahora que tiene su casa en mejores condiciones sabe el alcance de la obra de la Revolución incluso en momentos críticos como los que estamos viviendo.

Para este año en Contramaestre se espera acometer numerosos objetos de obra, principalmente en la reparación e instalación de redes hidráulicas, construcción de supiaderos, fosas y baños.

Todo lo anterior tendrá lugar de manera especial en aquellos sitios donde los pobladores son más propensos a sufrir las inclemencias del tiempo o sus ingresos sean insuficientes para hacer inversiones costosas a sus moradas.Es el caso de Juana Pérez Áreas quien se encuentra a cargo de su padre, un anciano que requiere de atenciones especiales y a quien el estado designó la construcción de una vivienda que ya habita y en la que ella puede brindarle mejores cuidados.

Foto: Autor

Emocionada asegura sentirse “infinitamente agradecida, no solo por lo que le han dado a su papá, sino por lo que han recibido sus vecinos”.

Este es un programa que no se detiene. Con la participación activa de la población se acondicionarán áreas deportivas, se reanimarán jardinerías y se trabajará en los viales, la tramitación de licencias y legalización de viviendas y solares.

La erradicación de los pisos de tierra, el fortalecimiento de las organizaciones políticas y de masas también forma parte del trabajo en estas comunidades, en las que además se contempla la atención a pacientes, ancianos y otras personas vulnerables.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…