miércoles 20 agosto 2025

Niños que bailan danzòn en la tierra de Eliades Ochoa

Santiago de Cuba, 10 mar .— ¿Por què el danzón sigue siendo el baile nacional si ya no lo bailan más que en contados clubes? tal cuestionamiento parece sensato pero ir a la raíz del asunto trae razones de altura màs allà de las del propio Simpson.

La respuesta podrían tenerla instructores de arte, niños y añosos bailadores quienes se reúnen en Songo – La Maya para realizar el evento Danzoneritos. Seis años cuenta ya de fundado el encuentro auspiciado por la Casa de cultura Juan Lopez Rizo de La Maya, Cultura Municipal y la Brigada Jose Martí.

El club del danzòn local ya tiene 17 años, ese es el pilar de mayor peso; 15 parejas de añosos bailarines se reúnen para recordar, sobre todo, a Gonzalo Rubalcaba quien le da nombre al citado club songo mayense.

Los instructores lograron insuflar el apego al danzòn a los màs pequeños. Niurvis Castro Martínez, Comunicadora de cultura en Songo – La Maya dice que es una manera de mantener vivo el danzòn , y lo han logrado.

Danzoneritos agrupa a pequeños quienes muestran destreza en el baile y son premiados precisamente por ello. Los pequeños de secundaria básica y primaria se reconocen en un baile de màs de un siglo, creado por el matancero Miguel Failde y que además es parte de la historia cubana.

Según trascendió en el evento, fue el danzòn el que traído de desde la contradanza, insinuado por Manuel Saumell y consumado por Miguel Failde llegó a los salones cubanos con traza totalmente criolla. Sin el miriñaque en la falda de la mujer, con la guayabera cubanísima y con la cercanía de las parejas, el dazòn sirvió además para que secretos de guerra llegaran a los mambises mientras el baile acompasaba el dolor y la esperanza cubanas.

Durante el Danzoneritos se habló además de una fecha errónea que se ha hecho casi oficial. Hasta plataformas como Wikipedia dan por sentado que el danzòn surgió 1 de enero de 1879, mientras autores como Alejo Carpentier o Leonardo Acosta dicen que ya existía antes.

El evento Danzoneritos de Songo – La Maya trae anualmente la respuesta de por què sigue siendo el danzòn el baile nacional cubano.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…