Santiago de Cuba.— La Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba (UCM) presentó la víspera los resultados del Forum de Ciencias y Técnicas 2025, con 13 ponencias relevantes, representativas de cuatro facultades e instituciones anexas.
Las cuatro facultades: I y II, Estomatología, Enfermería y Tecnologías de la Salud, además de instituciones anexas como Toximed y el Centro Provincial de Información de las Ciencias Médicas, aportaron un total de 30 investigaciones.
La formación de capital humano para el sistema de salud pública fue una de las vertientes en la que se presentaron resultados, entre estos Estrategia educativa institucional para prevención de hábitos tóxicos y consumo de sustancias adictivas, Hiperentorno educativo sobre atención primaria de cirugía para la especialidad de Estomatología General integral.
Y en el área de los servicios médicos con ponencias como Técnica de micronúcleos modificada como predictor de cáncer ocupacional, Evaluación de propiedades farmacológicas a suplementos nutricionales de orden natural, un enfoque innovador y Escala predictiva para el diagnóstico temprano del embarazo ectópico.
La Directora de Ciencia, Tecnología e Innovación de la UCM, doctora Sara Ricci Salas Palacios, convocó a los profesionales, estudiantes y técnicos a fortalecer el trabajo investigativo que reporte al programa de Medicina Natural y Tradicional, teniendo en cuenta que se presenciaron solo dos ponencias en ese campo que pudieran impactar más en el déficit del cuadro básico de medicamentos.