domingo 17 agosto 2025

Celebran foro empresarial entre Cuba y Belarús

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

La Habana, 20 may.— Autoridades de Cuba y Belarús abrirán hoy espacio de diálogo en esta capital para facilitar los vínculos empresariales en el ámbito del comercio y las inversiones.

El foro sesionará en el contexto de la celebración en La Habana de la XII Sesión de la Comisión Intergubernamental para la colaboración económico-comercial, cuya jornada inaugural tuyo lugar ayer.

Con sede en el Hotel Nacional de Cuba, la cita contemplará la presentación a los empresarios de las oportunidades de negocios en sectores prioritarios para ambas naciones, anunció la Cámara de Comercio del país anfitrión.

Al decir de la entidad, el encuentro también viabilizará las conversaciones individuales entre diferentes compañías con vistas a concretar posibles alianzas.

La XII Sesión de la Comisión Intergubernamental comenzó sus trabajos este lunes, bajo la conducción del viceministro de Relaciones Exteriores de la nación europea, Evgeny Shestakov, y el viceministro primero del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) en la isla, Carlos Luis Jorge Méndez.

Según el informó el Mincex, los copresidentes confirmaron «la voluntad mutua de fortalecer los vínculos económicos bilaterales» y las potencialidades existentes en los sectores de la salud y la biotecnología, la rama agroalimentaria y la industria en general.

Las delegaciones examinaron los resultados del trabajo en estas y otras esferas, así como las perspectivas para su continuidad.

Los dos países están unidos por “lazos históricos de hermandad, solidaridad y respeto mutuo”, robustecidos a lo largo de 33 años de las relaciones diplomáticas, destacó el organismo en una nota de prensa.

La Comisión para la colaboración económico-comercial es el mecanismo gubernamental de seguimiento a los compromisos y proyectos en dichas ramas.

De manera particular, esta XII Sesión tiene como propósito “dar pasos concretos” en función de articular la Agenda Económica Bilateral suscrita en junio de 2024 y proyectar el trabajo conjunto, con énfasis en el periodo 2025- 2026, sin dejar de visualizar resultados en el mediano y largo plazos, precisó el Mincex.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…