jueves 01 mayo 2025

Visita Díaz-Canel sitios de interés económico en Granma

Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, visitó hoy sitios de interés económico en el municipio de Campechuela, como parte de un recorrido por territorios de la provincia Granma.

Según informa en X la Presidencia, en esa demarcación ubicada a unos 80 kilómetros de la cabecera provincial, la comitiva visitó la finca El Litoral, perteneciente a la Empresa Municipal Agroindustrial Campechuela.

El mandatario intercambió con Rosel Lago, un joven productor que trabaja desde hace seis años en 22 hectáreas dedicadas a las viandas fundamentalmente, acompañado de un colectivo de 11 personas. «En pleno surco, el Presidente conoció la experiencia de este productor que, junto a otros seis, trabajan en 43 hectáreas, en la modalidad de usufructo para cultivar áreas de la Empresa», reseña la Presidencia. Acompañado por Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del PCC, el jefe de Estado llegó también hasta la Empresa Agroindustrial Azucarera «Enidio Díaz Machado».

En este, el único central de la provincia activo durante la actual campaña, Díaz-Canel conoció que la industria ha presentado problemas que podrían provocar el no cumplimiento del plan.

De acuerdo con el reporte, el Presidente intercambió con pobladores de Ceiba Hueca, a quienes comentó particularidades de su visita.

«Habló de las condiciones complejas en que se desarrolla el país y aseveró que hay experiencias positivas a las que debemos mirar y eso es parte de nuestras visitas», indica la Presidencia.

 La visita a Granma incluye, además de Campechuela, recorridos por los municipios de Bartolomé Masó y Buey Arriba.

Morales Ojeda anunció hoy que como parte de esta visita se debatirán temas esenciales como la producción de alimentos, la generación eléctrica y el fortalecimiento de la unidad en la comunidad.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios