viernes 15 agosto 2025

Realizan Asamblea de la ANAP en la Provincia Santiago de Cuba rumbo al 13 Congreso Nacional

Doscientos treinta nueve delegados se dieron cita en la Asamblea de Balance de Renovación o Ratificación de Mandato de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en la Provincia Santiago de Cuba bajo el Lema: «Fortalecidos, Unidos y Productivos».

Presidido por los Miembros del Comité Central del Partido y del Consejo de Estado Félix Duarte Ortega, Presidente de la organización, y Beatriz Johnson Urrutia, Primera Secretaria en el territorio, así como Manuel Falcón Hernández, Gobernador, junto a directivos e invitados en su sesión final.

Espacio en el que se abordaron temas como el crecimiento en el número de asociados, rol de la juventud, lucha contra el delito e ilegalidades, impulso de los programas y proyectos de desarrollo que fomenten la ciencia e innovación, acompañamiento de las juntas directas y respeto a los valores fundacionales de la organización.

Duarte Ortega se refirió a la defensa del esfuerzo del campesinado con un trabajo que se desarrolle de manera unificada y con el trabajo consciente de la tierra.

Rumbo al 13 Congreso de la ANAP, el campesinado santiaguero dialogó además sobre el rol social del agricultor en los diversos escenarios, la defensa de la Asamblea de Asociados como espacio natural de las decisiones fundamentales y el combate al delito e ilegalidades.

Quedó establecida, luego del voto, la nueva directiva del Comité provincial de la ANAP y su comisión económica, siendo ratificado George Olivares Massó al frente de los anapistas santiagueros.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…