El 3 de marzo de 1959 el gobierno revolucionario dispone la intervención de la «Cuban Telephone Company» y de la Cooperativa de Omnibus Aliados, los Autobuses y la rebaja de las tarifas telefónicas.
La intervención de la «Cuban Telephone Company» y de la Cooperativa de Omnibus Aliados en1959, poco después de la llegada al poder de la Revolución Cubana liderada por Fidel Castro, tuvo varios beneficios significativos para el nuevo gobierno y la población en general:
1. Control Económico y Soberanía: Al intervenir empresas clave como la compañía telefónica y los autobuses, el gobierno revolucionario podía ejercer mayor control sobre sectores estratégicos de la economía, lo que era parte de su política de nacionalización. Esto buscaba reducir la dependencia de la inversión y la influencia extranjera.
2. Accesibilidad y Tarifas Asequibles: La rebaja de las tarifas telefónicas y el control sobre el transporte público facilitaron el acceso a estos servicios para una mayor parte de la población. Esto era especialmente importante en un país donde la desigualdad en el acceso a servicios básicos era marcada.
3. Mejora en el Transporte Público: La intervención en la Cooperativa de Omnibus Aliados permitió al gobierno reorganizar y mejorar el sistema de transporte público. Un sistema de transporte más eficiente y accesible podía contribuir al desarrollo económico y social del país.
4. Creación de Empleo: La nacionalización de empresas podría resultar en la creación de nuevos empleos en el sector público, contribuyendo a reducir el desempleo y mejorar la calidad de vida de muchos cubanos.
5. Avance en la Modernización: Estos cambios también eran parte de un impulso hacia la modernización de la infraestructura y los servicios en Cuba, buscando mejorar las condiciones de vida y equipar al país con servicios modernos.
Este proceso fue un paso clave en la consolidación del gobierno revolucionario y tuvo impactos directos en la vida cotidiana de los cubanos, promoviendo cambios económicos y sociales que apoyaban la agenda de la Revolución Cubana.