jueves 28 agosto 2025

Cooperativa Gustavo Moll de San Luis, líder en la producción de alimentos

San Luis, Santiago de Cuba, 11 feb.— La tierra es la gran madre de la fortuna. Bajo este precepto martiano es perenne el laboreo de productores sanluiseros desde fincas, parcelas o  grandes extensiones y es que aportar a la alimentación de los pobladores será siempre prioridad para  mujeres y hombres a quienes los apasiona  el oficio de producir.

 No es casual que la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños de San Luis sea vanguardia Nacional, el mérito,  ganado por  los mil quinientos 91 asociados desde las 35 agrupaciones campesinas; 23 de Créditos y Servicios y 12 de Producción Agropecuaria, alegra pero compromete a la fuerza a aportar abundantemente a la Ley de soberanía alimentaria que no es más que satisfacer demandas alimenticias con mayores ofertas de productos y derivados del campo a precios cada vez más bajos.

Aquí,  la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Gustavo Moll, sobresale hace varios años en la producción de cultivos varios y granos. Allí se trabaja al amparo del Decreto-Ley No. 259, reemplazado después por el Decreto-Ley No. 300 y ahora por el 358. Lo anterior mejoró los aportes alimentarios, sobre todo de leche, granos y cultivos varios.

La CCS está ubicada en áreas del Polo Productivo El Alambre, el mayor del territorio sanluisero. Creada hace más de 25 años, exhibe resultados desde 316 hectáreas y en las fincas de  sus 117 socios, la diversificación ocupa lugar cimero.

La Gustavo Moll es dirigida hace algunos años por Natacha Vázquez Henríquez.

¨Logramos atraer a nuevos socios y estabilizar la fuerza de trabajo, se cumple la siembra y la rotación de los cultivos. Es prioridad que no existan tierras vacías y todos se crecen ante las dificultades y la carencia de recursos. Se logra la roturación con los tractores disponibles y el resto de las actividades se hacen con la tracción animal. Gracias a eso y al  sentido de pertenencia, se logran resultados palpables¨, Comentó la Presidenta.

Son mujeres y hombres con gran sentido del humanismo. Finalizando el año 2024, ante la contingencia energética  que afectó la distribución de electricidad en el país, fueron sobresalientes en la venta de comidas elaboradas, en las ofertas en ferias agropecuarias en San Luis, Santiago de Cuba y otras áreas de la provincia santiaguera.

Ante el paso del fenómeno meteorológico Oscar, por Guantánamo, todos aportaron ropas, insumos, productos de aseo, viandas, granos, a los habitantes del municipio San Antonio del Sur. Allí estuvo una representación de la cooperativa ayudando a limpiar, a cocinar, dando amor, cariño y recursos a quienes lo perdieron todo.

En la Gustavo Moll, al cierre de 2024, se cumplieron  los planes de entrega de granos, cultivos varios, leche, carne y miel de abejas. Una Cooperativa sanluisera, Vanguardia dentro de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños que en 2025 tiene el compromiso de superar resultados.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…