viernes 15 agosto 2025

Cuba celebra Día de los DD.HH con justicia social pese asedio EEUU

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

La Habana, 10 de dic.— La sociedad civil de Cuba celebra hoy el Día Internacional de los Derechos Humanos (DD.HH) y reafirma avances en este ámbito, a 76 años de la Declaración Universal de esos principios universales.

El capitalino Pabellón Cuba será el epicentro nacional de los debates de activistas de organizaciones sociales de la isla que promueven y protegen los Derechos Humanos para todos y no como privilegios de élites, como en otras naciones, afirmaron organizadores.

Pese al recio escenario económico y las presiones del gobierno de Estados Unidos y su política de bloqueo, el país fortalece su marco legal y garantiza el ejercicio pleno de esos principios esenciales.

Vea aquí: Conmemoran Día de los Derechos Humanos

Funcionarios y actores de la sociedad civil cubana, aseguran que el país refrenda en su Constitución la búsqueda de la mayor justicia social para todos, e identifica la dignidad humana como un derecho fundamental y premisa en la construcción de su sistema socialista.

De acuerdo con la perspectiva cubana, los DD.HH no se circunscriben únicamente a la defensa de los derechos políticos y civiles, sino también los económicos, sociales y culturales vistos en su universalidad e integralidad, incluidos el derecho al desarrollo, a la paz, a la vida, que son negados de manera continua y flagrante a otras naciones.

En Cuba ello es garantía del disfrute de toda la prosperidad y la justicia social que pueda asegurar una sociedad desde el punto de vista institucional, pero también se expresa en la práctica en la materialización de todos esos derechos, sostienen, en este contexto, desde la cancillería antillana.

En 2023, la nación fue elegida miembro del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, por sexta ocasión, lo que resulta coherente con la ejecutoria del país caribeño en esa materia.

Asimismo, la isla caribeña tiene un amplio historial de cooperación con todos los mecanismos de derechos humanos que se aplican sobre bases universales y no discriminatorias.

En materia de DD.HH se reconoce al país, sus avances en la atención a la infancia y la adolescencia, la fortaleza de su sistema de salud, con cobertura universal y gratuita, así como sus aportes como Estado Parte de 44 tratados internacionales sobre la materia.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…