lunes 18 agosto 2025

Embajadora en Chile valora premio de Unesco a periodistas palestinos

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Santiago de Chile, 4 may.— La embajadora de Palestina en Chile, Vera Baboun, consideró muy importante el premio otorgado por la Unesco a los periodistas de su país que cubren hoy la situación en la Franja de Gaza.

En declaraciones a Prensa Latina denunció Baboun que muchos profesionales de los medios perdieron la vida en ese territorio durante los últimos siete meses producto de los ataques y bombardeos israelíes.

Este galardón representa el reconocimiento del mundo a la injusticia que se está cometiendo, dijo la diplomática.

Durante la Conferencia Mundial sobre la Libertad de Prensa, que sesiona en Chile, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura decidió otorgar el premio Guillermo Cano a los comunicadores en Gaza.

El reconocimiento fue recibido por el presidente del Sindicato de Periodistas de Palestina, Nasser Abu Baker.

“En estos tiempos de oscuridad y desesperanza, queremos transmitir un firme mensaje de solidaridad y reconocimiento a los que están cubriendo esta crisis en circunstancias tan dramáticas”, dijo Mauricio Weibel, presidente del jurado.

Mientras, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, señaló que este es un homenaje al valor de los comunicadores que se enfrentan a circunstancias difíciles y peligrosas.

“Un año más, el Premio nos recuerda la importancia del compromiso colectivo para garantizar que los periodistas de todo el mundo puedan seguir llevando a cabo su labor esencial de informar e investigar”, expresó.

El premio Guillermo Cano, creado en 1997, es el único concedido a profesionales de la prensa dentro del sistema de la ONU y lleva el nombre del comunicador colombiano asesinado frente a las oficinas de su periódico, El Espectador, en Bogotá, Colombia, el 17 de diciembre de 1986.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…