viernes 18 julio 2025

Rusia advierte a Japón de tomar duras contramedidas

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Moscú, 31 oct.— Rusia tomará duras y sensibles contramedidas para Japón ante nuevas invectivas de las autoridades de ese país guiándose completamente por sus intereses nacionales, afirmó hoy la cancillería de la nación eslava.

El Ministerio de Asuntos Exteriores precisó que, desde el comienzo de la operación militar especial rusa en Ucrania en febrero de 2022, el gobierno japonés lleva a cabo una política abiertamente hostil hacia Moscú.

«Tokio multiplicó los paquetes de sanciones ilegales, propagó deliberadamente la rusofobia entre la población japonesa, e incrementó la actividad militar junto con Estados Unidos y otras naciones de la Organización del Tra ado del Atlántico Norte cerca de las fronteras de Rusia”, destaca el comunicado de la cancillería.

Incluso se ha llegado a practicar con el uso de armas de ataque, incluidas las nucleares, y se presta ayuda al régimen ucraniano, agrega la nota.

Frente a este panorama, remarcó el departamento de exteriores, Rusia no ve la posibilidad de continuar el diálogo con las autoridades japonesas para la firma del tratado de paz, asunto pendiente desde 1945 desde la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial.

Tokio mantiene una disputa territorial con Moscú por las islas Iturup, Kunashir, Shikotan y Habomai del archipiélago de las Kuriles, territorios que el país asiático cedió a la Unión Soviética en 1945 tras capitular en la Segunda Guerra Mundial.

Rusia asumió la soberanía de esas islas como sucesora legal de la URSS.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…