lunes 18 agosto 2025

Bancarización 2023, entre retos y reclamos (III)

La necesidad de un orden y disciplina en las colas para operar en los cajeros automáticos (ATM por sus siglas en inglés) ubicados en el centro de la ciudad de Santiago de Cuba, implica una respuesta de los actores y gestores sociales relacionados todos con este proceso de la Bancarización; en el cual es imprescindible tener en cuenta algunos conceptos y respuestas claves ante las preguntas más frecuentes:

El Banco Central de Cuba responde, por ejemplo, ¿Qué es bancarización?: “El acceso y uso a los servicios bancarios y financieros: de pagos, ahorro y crédito. Tener una cuenta bancaria es el primer paso, pero no es suficiente. Son todos los pagos de servicios, productos, y demás operaciones comerciales y financieras, mediante el uso de instrumentos de pago y canales electrónicos preferiblemente, en lugar de utilizar dinero en efectivo.

Para este proceso de bancarización existen viarios canales electrónicos de pago que hoy no todos se conocen en Cuba, por ejemplo: las Terminales de punto de venta (TPV), más conocidos por POS por sus siglas en inglés; las Pasarela de pago Enzona que provee XETID y REDSA; la Banca Telefónica ofrecida por los bancos; la Banca Remota: Virtual BANDEC, Metro en línea, Banca Remota del BPA y dejamos para él final los dos más divulgados: los Cajeros Automáticos y el pago por Transfermóvil que provee ETECSA, que incluye el monedero móvil.

Se reitera que para adquirir una tarjeta hay que ir al banco  con el carnet de identidad y hacer la solicitud. Una vez que lo citen para recibirla, inmediatamente, podrás tener su tarjeta de Transfermóvil con el código y la explicación para configurarla de inmediato.

Esa es la llamada  tarjeta de coordenada o matricial que debes cuidar como herramienta de seguridad vital, de donde saldrá la clave de seguridad bancaria personal. Ella tiene una matriz o serie de letras y números, ordenados en filas y columnas, cuya combinación genera un número de dos dígitos, ésa es la clave para su transfermóvil. Y no deberías socializarla o confiarla a una tercera persona.

Otro dispositivo es el famoso código QR que almacena información codificada, y al escanearlo por aplicaciones móviles, permite realizar las transacciones financieras de forma segura, automática y rápida.

Aclara la banca cubana que hasta ahora no se elimina el pago en efectivo en las operaciones de compra y venta de bienes y servicios. “El efectivo no desaparece.” Poco a poco se busca extender el uso y aplicación de soportes electrónicos y digitales a través de diferentes pasarelas de pagos.

¿Y quienes no tengan móvil?

Seguirán de forma tradicional, pero “puede utilizar la tarjeta de pago para realizar operaciones donde exista el servicio de TPV.”

Hoy la gran demanda de los cajeros automáticos implica no solo sus arreglos, también la colocación en aquellos lugares, sobre todo, lejanos, donde no existen, mientras seguirà la socialización de los conocimientos y prácticas de usos de los canales electrónicos de pagos.

Saber que los actores económicos objetos de esta bancarización son, según la resolución 111/2023: las empresas estatales, las organizaciones superiores de la Dirección Empresarial (OSDE); las unidades presupuestadas; las cooperativas agropecuarias o no; lasmicro, pequeñas, medianas empresas (MIPYMES); las modalidades de inversión extranjera; las formas asociativas creadas al amparo de la Ley de Asociaciones; los proyectos de desarrollo local (PDL); los productores agropecuarios; los agricultores individuales; los pescadores comerciales;         los trabajadores por cuenta propia (TCP); los artistas y creadores.

Otras aclaraciones sobre el proceso de bancarización es que el límite de los 5000 pesos se establece por operación en efectivo para los cobros y pagos entre los actores económicos, que son sujetos de esta Resolución. No es para las personas naturales.

Los que pueden realizar extracciones en efectivo de los cajeros automáticos son aquellas personas naturales que tengan tarjetas magnéticas asociadas a salarios, pensiones, haberes personales y cuentas de ahorro.

El tope de 80 mil cup por operación y 120 mil cup mensual no afectan a los actores económicos; sólo para las operaciones entre cuentas de personas naturales y extracciones en efectivo de estas.

Y desde una cuenta corriente sí se puede transferir dinero hacia otra de una persona natural, aunque “los bancos ofrecerán a sus clientes las vías más seguras y eficientes para cada una de las operaciones que realicen, por ejemplo, brindarán el servicio de domiciliación de nóminas para el pago de salario a los trabajadores.”

Pero, los desconocimientos o confusiones de estos procederes de la bancarización no responden por si solo a la pregunta en cualquier esquina santiaguera:

¿Qué hay detrás ante tantos cajeros automáticos sin dinero?

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…