domingo 20 julio 2025

Abren al público sitios restaurados del bulevar Las Enramadas

Santiago de Cuba.— El bulevar Las Enramadas, de la ciudad de Santiago de Cuba, brinda nuevas ofertas de la gastronomía ligera y las populares parrilladas, luego de culminar las remodelaciones en los locales climatizados.

Ariel Velasco, jefe del área de servicios tecnológicos de Emprestur en la provincia, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que este lugar fue escogido entre las obras en saludo al aniversario 70 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Mencionó como principal motivación para las reformas, el acondicionamiento de los espacios para presentar platos tradicionales, carne de cerdo, pescados, moros y cristianos y diversidad de comidas rápidas, además de las habituales aéreas abiertas para café y coctelería.

En la institución, perteneciente al grupo extrahotelero Palmares, se cambiaron los enchapes de los pisos y de la cocina, y se fijó un nuevo techado más resistente, en respuesta a la alta demanda de visitantes cubanos y extranjeros, dijo.

Emprestur, con respaldo en el Ministerio de Turismo de Cuba, y el apoyo voluntario de los trabajadores de otras entidades del sector en la urbe santiaguera permitieron la culminación de la obra en el tiempo previsto, con un importe de 24 millones de pesos.

El complejo del bulevar Las Enramadas, ubicado en la céntrica calle del mismo nombre, cuenta con cuatro instalaciones de diferentes temáticas y ofrece servicio de comida y espectáculos nocturnos, todos los días en el presente período estival.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…