miércoles 27 agosto 2025

Continúa en Shanghái la visita a China de delegación del PCC

Una delegación partidista cubana continúa hoy el programa de su visita a China en la municipalidad de Shanghái, donde recorrió sitios de interés histórico y cultural, y sostuvo reuniones con figuras del Gobierno y el Partido Comunista de esa nación asiática (PCCh).

A propósito de la visita al Centro Cívico de Guvei, el secretario de organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Roberto Morales Ojeda, quien encabeza la representación de la isla, afirmó en Twitter que el lugar constituye una experiencia aportadora para el trabajo en los barrios cubanos.

Resaltó en el mensaje la concepción integral del Centro y su enfoque comunitario de educación cívica, cultural, y de escucha y asistencia social, con el PCCh como protagonista.

Morales Ojeda informó además que sostuvo un encuentro con Chen Jinping, secretario del Comité del Partido en Shanghái, con quien evaluó el excelente estado de las relaciones políticas y acordaron avanzar en las acciones y propuestas de cooperación económico-comercial.

La representación de la mayor de las Antillas comenzó este domingo por China una gira por tres países socialistas donde intercambiará con autoridades partidistas y de Gobierno.

El secretario de organización del Comité Central del PCC se reunió el lunes en Beijing con Li Qiang, Primer Ministro del país asiático, y con Cai Qi, miembro del Comité Permanente del Buró Político del PCCh, encuentros en los que ambas partes reiteraron la voluntad de afianzar la cooperación beneficio mutuo, como parte del camino de la construcción del socialismo.

Con la firma de dos acuerdos de cinco años cada uno entre organizaciones partidistas y juveniles de los dos países culminó el martes el V Seminario Teórico entre el PCC y el PCCh, en el que se debatió sobre los desafíos en la construcción del socialismo.

Integran la representación cubana Joel Queipo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central del PCC y jefe del Departamento Económico y Productivo; Roberto Pérez Jiménez, jefe del Departamento de Organización; y Aylin Álvarez García, primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas.

Asimismo, acompañan a Morales Ojeda la Primera Secretaria del PCC en la provincia de Cienfuegos, Marydé Fernández López; la rectora de la Escuela Superior del PCC Ñico López, Rosario Pentón Díaz; y el jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del PCC, Emilio Lozada García.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…