El Grupo Temporal de Trabajo de la provincia Santiago de Cuba examinó el estado actual de las labores de recuperación en el territorio, con énfasis en diversos sectores afectados.
Durante el encuentro se destacó la existencia de centros de evacuación donde se encuentran 8 familias, el estado de viviendas afectadas y la situación epidemiológica, en particular respecto a enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti como la chikunguña.
Se subrayó la necesidad de extremar las medidas preventivas, intensificar las pesquisas y prestar especial atención a las zonas con casos febriles.

Además, se reportó la evolución meteorológica en la provincia, con lluvias acompañadas de descargas eléctricas que continuarán incidiendo, fundamentalmente en la tarde y la madrugada. El estado de los embalses se situó en 71.2 por ciento de su capacidad.
En la cita, también se precisó el estado de los embalses que reporta al 71.2 por ciento de su capacidad.
Las autoridades provinciales, encabezadas por la Miembro del Comité Central del Partido y Primera Secretaria Beatriz Johnson Urrutia y el Gobernador Manuel Falcón Hernández, subrayaron la importancia de la protección de la población, la salvaguarda de la economía local y la recuperación de las infraestructuras, mediante la emisión de alertas, el monitoreo de embalses y zonas de riesgo, y la coordinación en la distribución de alimentos y suministros esenciales mediante la implementación de estrategias integrales y multisectoriales en las 33 zonas de defensa de la provincia.
-
Periodista
Ver todas las entradas