El céntrico parque Céspedes, de esta ciudad, acogió la gala de inicio de la jornada por la cultura cubana en Santiago de Cuba, cita que cada año convoca a celebrar lo que somos desde el arte, la historia y la memoria.
La velada, realizada este viernes, fue amenizada por el Conjunto Folklórico de Oriente, Ballet Folklórico Cutumba, Compañía Folklórica Kokoyé, actores de Estudio Teatral Macubá y estudiantes de su Unidad Artístico Docente, así como del Instituto Superior de Arte, y declamadores.
Momento especial fue el homenaje a José Pascual Varona, por sus cinco décadas de aporte a las artes escénicas, a la cultura local y nacional y a la formación de las nuevas generaciones de creadores.
De igual forma, reconocieron por sus 25 años de vida artística al coreógrafo y bailarín Yoilan Maceo, quien recientemente fuera nombrado miembro de honor permanente del Consejo Internacional de la Danza de las Naciones Unidas para las Artes y las Ciencias, importante galardón a la invaluable labor y magisterio danzario del también vicepresidente del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).
Retretas, conciertos, homenajes, exposiciones fotográficas, presentaciones de libros, de espectáculos danzarios y teatrales, peñas, conversatorios, proyecciones de películas y encuentro de agrupaciones vocales devienen algunas de las principales acciones en los nueve municipios de este territorio, donde laboran los centros, consejos y unidades del sector.
Además, la Uneac santiaguera otorgará el Premio Honorifico “La Palma Real”, lauro que reconoce el quehacer y aporte de personalidades e instituciones a la cultura de la mayor de las Antillas.
El festejo estará dedicado al centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y al 95 del destacado intelectual Armando Hart, y de manera especial en este territorio suroriental a los 35 años de la compañía Ballet Santiago y los 120 del Teatro Martí.