La Habana.— Cantoras de Iberoamérica colmaron el escenario del teatro del Museo Nacional de Bellas Artes en un espectáculo único, a pesar del apagón que asaltó el espacio en plena contingencia energética.
De España, Paraguay, Argentina, Chile y Cuba, las mujeres reunidas en torno al festival internacional Cantoras Ella y yo apostaron por la canción de autor con temas contemporáneos y tradicionales, originarios de sus naciones, dedicados a la vida en tiempos complejos para el arte.
Guitarras y voces desafiaron el apagón de la noche con la certeza de que la música une a los pueblos, por eso Heidy Igualada, Anabel López, el trío Palabras o Annie Garcés, entre otras muchas exponentes de la canción trovadoresca, mantienen vivo un encuentro como este.
La Maza, de Silvio Rodríguez, selló el momento de las mujeres, luego del regreso del fluido eléctrico y renovó compromisos para seguir con la canción en ristre.
Canto de Todos, el proyecto también de Iberoamérica, fundado por Vicente Feliú, cerró su jornada de celebración por los 25 años de constituir un punto de encuentro entre creadores de varias naciones del mundo.
Al autor de Créeme, fundador de la nueva trova en Cuba y hombre con el corazón en un puño, rindieron homenaje los que siguen su legado y lo llevan a todas partes.