domingo 07 septiembre 2025

Segunda Cumbre África-Caricom comenzará en Etiopía

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Addis Abeba, 7 sep.— La búsqueda de reparaciones, fomentar una voz común en foros multilaterales y fortalecer la cooperación Sur-Sur son los objetivos de la Segunda Cumbre África-Caricom (Comunidad del Caribe) que comienza hoy en Etiopía.

Bajo el lema “Asociación Transcontinental para la Reparación de los Africanos y los Afrodescendientes a través de las Reparaciones”, la cita promoverá un enfoque unificado ante los desafíos compartidos.

La secretaria general de Caricom, Carla Barnett, los presidentes de Angola, João Lourenço, de la República Árabe Saharaui, Brahim Ghali, de la Comisión de la Unión Africana, Mahmoud Ali Youssouf, y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, participaran en la ceremonia de inauguración.

De igual manera, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, y el titular de Finanzas, Ahmed Shide, entre otros invitados.

Para Barnett, la cumbre representa un hito histórico en la promoción de la cooperación entre África y el Caribe, en particular en el comercio, la salud y las reparaciones.

En cuanto a las reparaciones, la líder caribeña explicó que históricamente, la realidad es que una buena parte de la población de la región son los descendientes de los africanos transportados como esclavos a través del Océano Atlántico.

Detalló que la experiencia colonial vivida en el Caribe y África es la razón principal para el desarrollo rezagado en comparación con el mundo desarrollado. Al buscar reparaciones, nos enfrentamos a la realidad de que hay una deuda que pagar, afirmó.

“Debemos reconocer la realidad de que nuestra historia compartida es la principal razón por la que nos quedamos rezagados en áreas como la salud, la educación y el desarrollo económico básico, y esa es la conversación que se está dando”, acotó.

La víspera, llegaron a esta capital los primeros ministros de Antigua y Barbuda, Gaston Browne; Bahamas, Philip Edward Davis; San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; San Cristóbal y Nieves, Terrance Michael Drew; Barbados, Mia Mottley; y Granada, Dickon Thomas Mitchell.

Como eventos previos a la cumbre, sesionaron este sábado un acto paralelo de alto nivel centrado en las reparaciones, la memoria y la soberanía, la Segunda Reunión de Ministros de Salud de África y el Caribe, así como un evento de la diáspora caribeña en Etiopía centrado en el fortalecimiento de las relaciones entre el Caribe y África.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…