En presencia de la Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba Beatriz Johnson Urrutia y del Gobernador Manuel Falcón Hernández, se analizaron las acciones tomadas por los diferentes sectores en la protección de la población y bienes materiales.
La Directora de la Empresa Provincial de Aprovechamiento Hidráulico en Santiago de Cuba Katia Alarcón Méndez informó que las lluvias han ayudado al incremento de los embalses de la provincia en un total de 9.870 millones de metros cúbicos. Siendo los embalses Protesta de Baraguá y Carlos Manuel de Céspedes los que más han recolectado.

El Director Provincial de Salud en Santiago de Cuba Miguel Díaz Núñez, aseguró que existe la suficiente cantidad de insumos médicos para situaciones excepcionales, la disponibilidad de transporte sanitario y la distribución de sangre de los distintos tipos en los municipios. Además enfatizó en la necesidad de extremar las medidas para el cuidado de la población tratando las aguas con hipoclorito, el cual está disponible en las farmacias.

Edelva Marín Medina coordinadora de programas y objetivos del gobierno provincial afirmó la puesta en práctica de medidas necesarias para proteger los alimentos en los almacenes así como también la distribución de la Canasta Familiar Normada en las bodegas y la leche para los niños.
El Director Provincial de Educación Raúl Samón Soto informa que no hay incidentes en ningún centro escolar y que todos los recursos como televisores y medios básicos de enseñanza han sido protegidos, así como también los estudiantes que permanecen en las becas.
Además se enfatizó en la necesidad de proteger de las lluvias a las personas, el tratamiento de alcantarillados y macrobasureros para evitar inundaciones y la labor de las instituciones en mantener una constante comunicación en redes con la población.