miércoles 10 septiembre 2025

Presentan libro sobre Marco Rubio, un mitómano incontrolable 

La Habana.— El libro Rubio, un mitómano incontrolable, del periodista y escritor Hedelberto López Blanch, se presentó la víspera en el Centro de Prensa Internacional en esta capital, con una nutrida concurrencia de funcionarios y directivos de diferentes organismos del país.

Publicado por Resumen Latinoamericano y las editoriales Ciencias Sociales y  Nuevo Milenio, el texto resulta de una utilidad extraordinaria tal como afirmó en un mensaje enviado desde Caracas, Abel Prieto,  presidente de Casa de las Américas.

El Héroe de la República de Cuba , René González,  caracteriza el volumen como una rigurosa anatomía política y moral del siniestro Marco Rubio, en la que se ilustra el papel corruptor del dinero de la CIA, un hecho descrito por el autor con suficiente detalle. 

Al reseñar el prólogo del libro, escrito por él, González explicó que se describe muy bien la evolución, a lo largo de los años, de los grupos que, uno tras otro, fueron recogiendo la bandera de la contrarrevolución, siempre al compás de la política estadounidense contra Cuba.

En sus anotaciones, el estudioso subraya que el resultado no podía ser otro que el vaivén entre terrorismo, criminalidad y política que prohijó personajes como Pepe Reboso, Jorge Mas Canosa, Ileana Ros-Lethinen o Lincoln Díaz-Balart. 

Indicó que Marco Rubio es el heredero directo de aquellos, y, por tanto, no es de extrañar que como ellos se maneje entre el tráfico de drogas, el fraude y la politiquería.

«Se pudiera decir que Rubio es el eslabón intermedio entre los hijos de la Fundación y los youtuberos de hoy, cada cual, medrando a costa del mismo negocio, con las herramientas que su tiempo les otorgó», puntualizó González. 

López Blanch, tras ilustrar el contenido del texto, comentó que es el resultado de una investigación que da continuidad a otros títulos ya publicados por él como Miami, dinero sucio, y remarcó que este oscuro personaje es un engendro de la política estadounidense que, incluso desde antes del triunfo de la Revolución, trata de socavar los derechos de soberanía y autodeterminación del pueblo.

«La Revolución cubana estará esperando para decirle: Adiós, Marquito», concluyó el autor del libro, al referirse al Secretario de Estado del país norteño, Marcos Rubio, un mitómano incontrolable.

Una representación del Cuerpo  Diplomático de países como Venezuela, Nicaragua, Bolivia y Palestina, entre otras personalidades estuvieron presentes en la jornada.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…