miércoles 10 septiembre 2025

¿Por qué ocurrió la desconexión de las provincias orientales del Sistema Eléctrico Nacional?

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Autor: Wennys Díaz Ballaga

El pasado domingo, una falla en la línea de 220 kV Nuevitas-Las Tunas provocó la desconexión de las provincias orientales del Sistema Eléctrico Nacional (SEN); sin embargo, esto no provocó la caída total del sistema, por lo que, a la 1:25 a.m. del lunes, todas las provincias afectadas ya contaban nuevamente con energía.

Así lo explicó a la prensa el ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, quien destacó que el incidente fue causado por las condiciones meteorológicas adversas.

«Una línea ya se encontraba desenergizada por alta tensión en la región, y la tormenta provocó la salida de servicio de la segunda línea de 220 kV. Esto generó un corte de transferencia, separando la zona oriental del resto del país», detalló.

De acuerdo con un reporte de Canal Caribe, Guerra Hernández precisó que en estos momentos el sistema opera de manera estable, en cambio persiste el déficit de capacidad de generación que ya se había pronosticado.

Resaltó que la falla fue transitoria y no dejó daños permanentes en la infraestructura eléctrica.

Además, precisó que la unidad seis de la central termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel, que salió debido a las oscilaciones de frecuencia durante el evento. Al momento de redactar esta nota, se encontraba en proceso de arranque y próxima a sincronizar con el SEN.

Pasada esta situación, las afectaciones permanecen en el orden de los más de 1 600 megawatts por déficit de generación, además de las limitaciones en las plantas térmicas y en la generación distribuida.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…