sábado 13 septiembre 2025

A 130 años de la Asamblea Jimaguayú

Un día como hoy 13 de septiembre, pero de 1895, hace 130 años, en la localidad camagüeyana de Jimaguayú se reunieron en asamblea representantes del Ejército Libertador de las provincias en guerra, Oriente, Camagüey y Las Villas con el propósito de unificar todas las fuerzas independentistas, aprobar una nueva Constitución y estructurar jurídicamente a la República en Armas.

Desde los primeros momentos en la reunión hubo criterios discordantes con la forma de gobierno a implantar durante la guerra, pues algunos eran partidarios de unificar en un solo mando los poderes civiles y milita, mientras que otros entendían que ambos debían separarse teniendo en cuenta las experiencias de la guerra grande entre 1868 y 1878.

La primera tendencia liderada por Salvador Cisneros Betancourt defendía la idea de aplicar la organización de gobierno adoptada por la Constitución de Guáimaro durante la primera gesta independentista, con la elección de una asamblea de representantes lo cual resultó un fracaso y fue la principal causa de los errores que condujeron al Pacto del Zanjón.

La otra tendencia era la propuesta de los más jóvenes, que nada tenían que ver con el pasado y deseaban una estructura de gobierno más sencilla en la cual los civiles y militares no se interfirieran a menos que altos fines políticos lo aconsejaran por el bien de la revolución y de la República en Armas.

Hubo sin embargo, una tercera tendencia sobre la forma de gobierno a adoptar presentada por los delegados orientales y liderada por el Mayor General Antonio Maceo donde se planteaba que el presidente y vicepresidente de la nueva República en Armas fueran el General en Jefe del Ejército Libertador y su Lugarteniente General, cargos que en esos momentos aun no tenían nombres.

Los debates entre los delegados se extendieron por tres días hasta el 16 de septiembre de 1895, pero sin dudas, los resultados de la reunión serían beneficiosos para continuar el conflicto contra España y extenderlo a toda la isla dando lugar a la mayor hazaña militar del siglo XIX: la invasión de Oriente a occidente.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…