martes 05 agosto 2025

Federico Engels el más notable sabio y maestro del proletariado contemporáneo

Fecha triste para el proletariado mundial aquella de 5 de agosto de 1895, cuando a la edad de 75 años se detuvo para siempre el corazón de Federico Engels, revolucionario genial, filósofo, economista, gran pensador y político, cualidades que lo convirtieron en uno de los más genuinos representantes de la clase obrera mundial de todos los tiempos.

Nacido el 28 de noviembre de 1820 en Alemania, Engels conoció a Carlos Marx en 1842 y juntos lucharon por la emancipación del proletariado elaborando la teoría del Socialismo Científico y dotándolo de un arma eficaz para su lucha como el Manifiesto Comunista.

A sus cualidades como revolucionario y pensador a Engels lo caracterizaba además, la sencillez, modestia, honestidad, voluntad, optimismo y virtudes morales, así como la lealtad a su fiel amigo Carlos Marx.

Federico Engels fue el más cercano colaborador de Marx en la elaboración y creación de su obra cumbre El Capital, donde descubrieron y fundamentaron científicamente las leyes objetivas del desarrollo de la sociedad, la misión histórica de la clase obrera como sepulturera del Capitalismo y otras teorías económicas, algunas de las cuales aún mantienen vigencia.

A la muerte de Marx en 1893 Engels se encargó de terminar y publicar El Capital, dotando al proletariado y a los economistas más avanzados de la época, de una doctrina reveladora de los males del capitalismo como sistema social y que todavía hoy se aprecian claramente.

No es posible hablar de la filosofía marxista, sin tener en cuenta el papel que desempeñó en la elaboración de la misma el genial maestro del proletariado Federico Engels, fallecido hace hoy 130 años, considerado como una figura cumbre del pensamiento universal cuyo nombre y su obra perduran a través de los tiempos.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…