viernes 22 agosto 2025

Cuba acelera en la recta final

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
La cosecha grande de este jueves fue de cinco medallas de oro, dos de plata y tres de bronce

Autor: Eyleen Ríos López 

Asunción.– En la que sin duda pasará a los libros como la jornada más exitosa para Cuba en los ii Juegos Panamericanos Junior, llegaron reinados esperados y agradables sorpresas, con las muchachas otra vez responsables del aporte más importante al medallero.

En medio del conteo regresivo para que deje de arder el pebetero en esta ciudad, la delegación de la Isla aceleró el paso, empujada por la soberbia actuación de sus gladiadoras, todas premiadas en el certamen.

Greili Bencosme (50 kg) y Yaynelis Sanz (57) firmaron los desempeños más sobresalientes sobre el colchón del Estadio ceo. La primera superó 11-0 en la final a la brasileña Ana Sales, instantes antes de que Yaynelis sometiera con un 4-2 a la mexicana Bertha Rojas, para cumplir así su promesa de retener la corona que conquistó hace cuatro años, en la edición inicial de estas lides.

De completar la impresionante faena se encargaron María Fernanda Santana, medallista de plata, tras ceder en la final de los 62 kilogramos, y Daynelis Canales (68 kg), quien se recuperó del tropiezo en semifinales para pelear hasta el último aliento por su medalla de bronce.

A la fiesta femenina se unieron las chicas del atletismo, hasta el momento el deporte con mayor peso en la cosecha cubana. Como para dejar claro que continúa la tradición, la triplista Lidsay González no creyó en pronósticos y se bañó en oro, con un inalcanzable brinco de 13,95 metros, el mejor registro de su carrera.

De la celebración en el cajón de saltos no quiso ausentarse su compañera Ariday Girón, y con un último salto de 13,43 metros añadió un metal bronceado, tan inesperado como la coronación del saltador de altura Diosber Hernández (2,07), gracias a la perfección de sus intentos válidos.

Y no por esperada fue menos agradable la incorporación del levantamiento de pesas a los deportes que han marcado en el casillero de títulos de la delegación cubana; honor que correspondió a Emanuel de la Rosa (79 kg), con solo una alzada fallida en busca de un envión inédito en su historial.

La cita de Asunción-2025 avanza hacia su punto final, con la certeza de que resta un buen puñado de emociones por vivir y triunfos que celebrar.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…