Autor: Susana Antón Rodriguez
Este 20 de agosto comienza el pago del incremento a los pensionados, correspondiente al mes de septiembre, una medida anunciada por el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, en la última sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Alberto Quiñones Betancourt, vicepresidente del Banco Central de Cuba, explicó a Granma que corresponde al sistema bancario, de conjunto con Correos de Cuba, asegurar esta actividad, que ha demandado un gran esfuerzo para el aseguramiento logístico del efectivo, y para brindar un mejor servicio a los jubilados, que merecen una atención diferenciada.
Agregó que se ha tenido en cuenta, aun en la situación compleja que atraviesa el país, la posibilidad de ofrecer este incremento de las pensiones.
Destacó el trabajo unido entre todos los factores, entidades e instituciones financieras que, de una forma u otra, participan en el aseguramiento de esta importante tarea, con el apoyo también de los gobiernos y los comités provinciales y municipales del Partido.
En reciente conferencia de prensa, Julio Pérez Álvarez, director de Emisión de Valores del bcc, refirió que en las dependencias bancarias de todas las provincias del país ya se encuentra disponible el efectivo demandado, el cual no estará en conflicto con otras actividades del sistema bancario, como nóminas o pagos al sector agrícola.
Acotó que, entre las medidas organizativas dispuestas, se encuentra extender el horario de servicio, o adelantarlo, en los lugares en los que estén las condiciones creadas.