San Luis,8 jul .— El año 2025 avanza, la vida transcurre en medio de grandes dificultades económicas dentro y fuera del país. Los sanluiseros impulsan la economía local desde las alternativas territoriales y guiados por un plan de gobierno que comenzó en enero e involucró a entidades y organismos.
Al cierre del primer semestre del año y en medio de carencias financieras y de recursos, puede hablarse de resultados en diversos programas e indicadores.
Aquí las ventas netas, la circulación minorista y las utilidades están sobrecumplidas. Renglones importantes como la miel de abejas, leche y carne llegaron a cifras de entrega superiores a las pactadas.
Igualmente la campaña de siembra de primavera encontró respuestas positivas y hoy es un indicador cumplido dentro de la agricultura.
Paquito Rosales, industria con pérdidas durante cinco años, gracias al empuje de obreros, directivos y especialistas cumplió el plan de meladura y generó utilidades.
Fueron 125 los indicadores previstos desde la dirección del territorio para corregir distorsiones e impulsar la economía. Su chequeo permanente hizo posible estimular, incentivar en aras de satisfacer demandas.
La educación sanluisera alcanzó el tercer lugar provincial en los resultados de exámenes de ingreso de alumnos de 12 grado a la educación superior.
El plan de viviendas ha tenido impulso a partir del uso de materiales provenientes de canteras locales y de la construcción de hogares tipología cuatro, donde es mínimo el uso de cemento, áridos, acero y otros materiales deficitarios,
La efeméride del 26 de julio inspira a los sanluiseros la condición de destacado en la emulación provincial por el 26 de julio, es motivo para continuar el trabajo y en meses por venir, alcanzar resultados que se reflejen en una mejor calidad de vida.
-
Periodista
Ver todas las entradas