Por: Eyleen Ríos López
La Habana.— El liderazgo de Santiago de Cuba como provincia y la nota más alta aportada por el saltador de longitud espirituano Jorge Odelín Rodríguez se anotan como puntos cumbres en el torneo de atletismo de los Juegos Nacionales Juveniles 2025.
Durante cuatro jornadas el relevo de las actuales figuras del equipo élite se dio cita en la pista Rafael Fortún de la ciudad de Camagüey, y antes de entrar en otros detalles vale reconocer que el primer saldo positivo fue el volver a reunir a los menores de 20 años en un certamen nacional solo para ellos.
Desde 2022 no se realiza esta justa, fundamental porque marca el enlace de la que se supone sea la reserva más inmediata para la selección de mayores, y verlos competir en su campeonato nacional es la mejor forma de evaluar el trabajo.
Como provincias sobresalió Santiago de Cuba (93) –tomando como referencia los resultados integrales– y le escoltaron en el podio La Habana (85) y Sancti Spíritus (55.16).
Precisamente la inclusión entre los premiados del equipo yayabero fue uno de los hechos resaltados a JIT por la metodóloga Analia Videaux. Felicitó a todos los territorios, pero en especial a los ocupantes del tercer puesto por su avance.
Como parte de ellos brilló Odelín, un muchacho de 18 años, que “voló” hasta los 8,34 metros y se anotará como nuevo recordista nacional de la categoría. La anterior cota era de Maykel Massó con 8,33 metros e impuesta en julio de 2017, en Madrid.
Para que se tenga una mayor dimensión de lo firmado ahora por Odelín hay que aclarar también iguala la tercera mejor marca de todos los tiempos en la categoría sub-20 años y se sitúa a solo cuatro centímetros del italiano Mattia Furlani (8,38), que es el recordista mundial desde junio de 2024.
Con ese registro el espirituano sobrepasó los 8,27 metros que se exigen como marca mínima para el Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio 2025, programado para el mes de septiembre.
Un detalle –reconocido por Analia– es que antes de este momento Odelín era el tercer hombre de la especialidad en su categoría. Aniel Molina y Alejandro Parada enseñaban mejores registros cuando se conformó el ranking para los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025.
Odelín fue escogido como el más destacado entre los hombres, en tanto por las muchachas recibió esa distinción la tunera Marian López Guisado con 10:16.9 minutos en los 3000 metros con obstáculos, marca para la cita y personal.
En la lid estuvieron la mayoría de los involucrados para Asunción 2025 y por eso agradó saber que algunos consiguieron registros interesantes como los 1,81 metros con que la avileña Merlin Martínez dominó el salto de altura, o los 6,31 en el salto de longitud de la cienfueguera Romaiby Quesada.
Esta última es heptalonista, pero en el evento panamericano de agosto debe asumir las dos especialidades.
El certamen juvenil sirvió en sentido general para constatar realidades del talento con que se cuenta en estas edades, pero hay también que insistir en la necesidad de que para futuras convocatorias se logré el cronometraje electrónico, que es mucho más preciso que el manual utilizado ahora.
-
La Actualidad del Deporte Cubano. Es un sitio web informativo del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación INDER el cual lo mantiene actualizado con el acontecer deportivo nacional e internacional.
Ver todas las entradas