miércoles 23 julio 2025

Cuba fortalece Programa de Medicina Natural y Tradicional

La Habana.— El Centro de Investigaciones en Plantas Proteicas y Productos Bionaturales (CIPB) de Cuba instalará una capacidad de producción de más de 12 millones de unidades anuales para el envasado de productos naturales, en apoyo al Programa de Medicina Natural y Tradicional del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).

Esta iniciativa forma parte del proyecto «Modelos pilotos, horizontales de gestión del conocimiento y transferencia de tecnologías en Agroecología» (MAS-DeSIRA), impulsado mediante una colaboración entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Ministerio de Agricultura (MINAG) y el Ministerio de Educación Superior (MES) de Cuba, con financiamiento de la Unión Europea.

La nueva línea de producción estará dedicada a infusiones naturales elaboradas a partir de plantas medicinales como moringa, flor de Jamaica y jengibre, entre otras, con el objetivo de ampliar la disponibilidad de estos productos en la red de farmacias del país, destacó el sitio oficial de la FAO en Cuba.

Sirley González Laime, directora del proyecto de plantas medicinales del CIPB, resaltó que la inversión no solo mejora la capacidad productiva de la instalación, sino que también les permite avanzar en su misión de ofrecer a lapoblación cubana acceso a infusiones naturales y saludables, con altos valores nutricionales y beneficios terapéuticos.

Entre las especies utilizadas destacan la moringa, morera, tilo, manzanilla y flor de Jamaica, reconocidas por sus propiedades medicinales.

Desde su creación en 2017, el CIPB ha trabajado en el desarrollo de cadenas de valor sostenibles, la generación de resultados científicos y la promoción de la innovación en sectores clave de la sociedad cubana.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…