Santiago de Cuba.— Trabajadores del sector jurídico reafirmaron su compromiso con el proceso social cubano, en ocasión de merecer esta provincia suroriental la condición de más destacada en el país.
Los profesionales de este gremio, en peregrinación desde la céntrica Plaza de Marte hasta el parque de Céspedes, celebraron los logros que los hicieron merecedores de ese reconocimiento, se pronunciaron a favor de la paz en Palestina y condenaron el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba.
Adriano Mustelier, profesor de la Facultad de Derecho en la Universidad de Oriente y juez profesional suplente del Tribunal Provincial Popular, refirió a la Agencia Cubana de Noticias la satisfacción por la distinción otorgada al territorio debido al trabajo relevante de la Unión de Juristas de Cuba y de todos los especialistas del ramo.
Señaló que es motivo de impulso para continuar con la misión asignada por la Constitución de la República, y convocó a superar esos resultados, venciendo los retos y actuando, en aras de la tranquilidad ciudadana.
Evelyn Pacífico, especialista y notaria de la Consultoría Jurídica Internacional, dijo que esa organización potencia la superación técnico profesional, los trabajos voluntarios en obras de importancia económico social, entre otras acciones.
Expresó que desarrollan un importante papel desde el modo de actuación y divulgación preventiva ante situaciones relacionadas con las drogas, el lavado de activos y proliferación de actos terroristas, batallas en las cuales la nación se mantiene alerta y combativa.
Santiago de Cuba acogerá el próximo 6 de junio el acto nacional por el Día del Trabajador Jurídico, en reconocimiento a los resultados en la superación de posgrado, participación en eventos nacionales e internacionales, así como en el desarrollo de encuentros que promueven la ciencia e innovación.