martes 02 septiembre 2025

Grand slam para sellar una remontada

El juego de hoy sólo se puede describir como increíble, insólito y fuera de órbita.

Todo el que pudo, vio o supo el marcador del cuarto juego entenderá que 15 carreras son difíciles de producir y más si s9n para remontar un partido de tal magnitud. La permanencia en la III Liga Élite, la posibilidad de aspirar a la discusión del título ante Ciego de Ávila es aún posible gracias a la combatividad de las Avispas y en especial de Francisco Martínez.

Cuando en el 6to capítulo la pizarra electrónica del Estadio Guillermón Moncada marcaba 10 carreras por 2 casi dábamos el juego por perdido (me incluyo). Pero, esta generación lleva tres años haciéndonos soñar y lo están consiguiendo. Marcadores 10×2, 10×5, 10×10 y 10×11, increíble! Otra vez el el 8vo, ya no es el séptimo el de la suerte ahora es el 8vo. Cuántas cábalas!

Hicieron falta 7 lanzadores para aguantar a los tuneros, desafiantes, pero totalmente desconcertados por un playoff que parecía sencillo. Ni las cinco pifias de los montañeses empañaran la histórica remontada de este 5to juego.

Y para más historial Francisco Martínez García, otra vez de pirmer bate, su sitio natural por años. No había estado bien en la jornada y justo al final descarga toda la rabia en esa pelota y provoca la victoria con un GRAND SLAM!

El que dude de la combatividad y la garra de estas Avispas que se lave la conciencia. Marcadores de los partidos: 5×4 y 11×10 en Las Tunas, 6×7, 11×9 y 14×15 en el Guillermón.

Regresa la fiesta al Julio Antonio Mella el miércoles 28 de mayo a las 2pm.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…