martes 29 abril 2025

Girón, la Invasión Frustrada: Crónica de una Derrota Imperial

En la madrugada del 17 de abril de 1961, alrededor de MIL 500 hombres desembarcan en un punto remoto de la costa sur de Cuba, conocido como Playa Girón. Esa fuerza, organizada, financiada y entrenada por el gobierno de los Estados Unidos en distintos países de América Latina, llegó al territorio nacional con una misión clara: ocupar ese territorio de difícil acceso para las tropas cubanas, proclamar un gobierno provisional y provocar una intervención militar directa por parte de Washington.

La reacción de los cinco milicianos cienfuegueros que custodiaban la caseta de microondas en Playa Larga aquella madrugada, fue inmediata. Al detectar el desembarco, se comunicaron con el oficial de guardia en el Central Australia y le informaron de la incursión enemiga, que venía, según sus promotores, a “liberarnos del comunismo”, pero la respuesta de estos milicianos fue decidida y valiente, muy lejos de lo que esperaban los mercenarios y, en medio de la soledad geográfica del lugar, con los corazones henchidos de valor, rompieron el silencio y junto al estruendo de las balas, estuvo la convicción irrenunciable de ¡Patria o Muerte, Venceremos!.

Las tropas revolucionarias marcharon hacia Girón y, pese a la inferioridad en equipamiento militar y la falta de entrenamiento para una guerra convencional, protagonizaron una hazaña histórica: en menos de 72 horas, lograron derrotar a los invasores, frustrando así cualquier intento de intervención directa por parte del gobierno de Estados Unidos.

La fulminante victoria del pueblo cubano fue posible gracias al coraje y la entrega del joven Ejército Rebelde, al compromiso de las recién creadas milicias nacionales revolucionarias, y, sobre todo, a la falta de apoyo popular hacia los agresores. El pueblo cubano no dudó y se puso del lado de la soberanía, la dignidad y la independencia.

Como bien se conoce, la invasión de Bahía de Cochinos significó la primera derrota militar de Estados Unidos en América Latina. En diciembre de 1962, el gobierno cubano logró intercambiar a MIL 113 mercenarios capturados, por un cargamento de medicinas y alimentos para niños valorado en 53 millones de dólares. Al menos estos criminales que vinieron a sembrar el terror en suelo cubano, terminaron sirviendo para algo.

Los sucesos de Bahía de Cochinos y Playa Girón siguen siendo, para Estados Unidos, una herida abierta, una pesadilla que les impide dormir tranquilos: aquel fracaso, todavía hoy, no se lo perdonan a este pequeño país que seguirá siendo libre, soberano e independiente.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios