martes 19 agosto 2025

Raúl y Díaz-Canel felicitaron a autoridades de Namibia

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, enviaron sus saludos a las autoridades namibias

Autor: Yuniel Labacena Romero

Como parte de su visita a la República de Namibia, el miembro del Buró Político y primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, sostuvo sendos encuentros con Nangolo Mbumba y Saara Kuugongelwa, presidente y primera ministra de la nación africana, respectivamente, quienes concluyen sus mandatos. A ellos agradeció la solidaridad y hermandad del pueblo namibio, en defensa de nuestras justas causas.

«Sea muy bienvenido a Namibia, ningún cubano debe sentirse como extranjero, porque esta es también su patria. Ustedes estuvieron listos para derramar su propia sangre por nuestro país, y para nosotros hoy es un honor muy especial que esté aquí», exaltó Nangolo Mbumba.

El cercano amigo de la Mayor de las Antillas, quien la visitó en ocho ocasiones –la última el pasado año, cuando recibió la Orden José Martí, la más alta condecoración que otorga nuestra nación–, comentó que hacía 35 años «no teníamos esta lluvia tan intensa en el país, incluso, en los desiertos namibios está lloviendo en este momento, así que muchas gracias por traernos la lluvia».

Por su parte, Marrero Cruz le transmitió «el caluroso saludo y abrazo» del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, y de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República.

Significó que «no estamos en un país extranjero, sino que estamos visitando nuestra propia casa. Lo decimos de todo corazón, porque el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz nos inculcó ese amor hacia África. El pueblo domina la historia de África y ama a este continente».

El Jefe de Gobierno transmitió las condolencias ante la partida física del Padre fundador y primer presidente de Namibia, Sam Nujoma, «que a todos nos conmovió», a la vez que evocó los lazos que lo unieron con Fidel, «dos líderes de una talla gigante que hicieron mucha historia y que formaron a las nuevas generaciones».

Agradecemos mucho, dijo al Presidente saliente, que desde sus diversas responsabilidades ha promovido continuamente el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países. «Lo felicito por la celebración del aniversario 35 de la independencia y del establecimiento de nuestras relaciones bilaterales».

Igualmente, en la Casa de Estado ocurrió el intercambió con Saara Kuugongelwa, recién electa presidenta de la Asamblea Nacional. Se dialogó sobre la importancia de preservar el legado de Fidel y de Sam Nujoma, cuya amistad simboliza los nexos entrañables entre los dos países, del cariño especial que une a cubanos y namibios, y de la voluntad de fortalecer la colaboración.

Al reconocer que en la nación africana coinciden dos mujeres en los poderes más altos, Marrero Cruz brindó detalles del Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres en la isla caribeña; política del Estado que busca promover la igualdad de género. Además, patentizó la necesidad de consolidar las relaciones económicas, comerciales y de cooperación, y elevarlas al nivel de las políticas.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…