miércoles 27 agosto 2025

Iris Sam Álvarez in Memorian en contexto 2025

La Jornada de la Prensa Cubana, a sólo horas de su día cumbre, acogió el tradicional evento “Iris Sam Álvarez in Memorian, 2025”, una iniciativa del noticiero de la CMKC, Radio Revolución, que ya cobra cuerpo con más de diez citas catalogadas como parte de las acciones de superación y actualidad de los profesionales de la información radiofónica santiaguera.

En el acogedor Patio de los Dos Abuelos, ubicado en los predios de la Plaza de Marte, en el epicentro fundacional norte de la ciudad de Santiago de Cuba, se dieron cita los periodistas y realizadores que contribuyen –diariamente- a la producción del noticiero de la CMKC, también participaron colegas de otras delegaciones de base de la UPEC, actores diarios de información electroenergética y sismológica por la necesaria actualidad noticiosa.

Así, los presentes en el evento « Iris Sam Álvarez in Memorian » agradecieron la disertación informativa sobre la reorganización de la Planta Termoenergética Antonio Maceo, más conocida como Renté; los esfuerzos para minimizar los apagones, el papel de las alianzas empresarias, las innovaciones, el control y evaluación periódicamente, además, el papel de los jóvenes operadores y el montaje de los 97 parques fotovoltaicos a nivel nacional.

El evento Iris Sam Álvarez in Memorian 2025 tuvo como uno de los invitados claves, al Dr. C. Darío Candebat Sánchez, especialista del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS) de Santiago de Cuba, sobre los más recientes eventos sísmicos y por qué el comportamiento tan activo en los últimos tiempos, la calidad de las construcciones, qué hacer ante un movimiento telúrico fuerte, la necesidad de la supervisión ingeniera desde la sismología para las nuevas edificaciones y los estudios de cargas, monitoreos y evaluación por parte de los especialistas del CENAIS.

Los periodistas de la CMKC, RADIO REVOLUCIÓN, tuvieron un intercambio abierto con Lester Salvador Cedeño Ginestá, director del Despacho Provincial de Cargas de la Empresa Eléctrica Santiago, sobre los esfuerzos ante la actual situación energética, tema compartido con otra ponente, la muy reconocida Mayra Mc Calla Irsula, especialista A, en mantenimiento industrial de la Central Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté). Ella habló de la mujer en la reorganización operativa energética, la experiencia ganada con las nuevas estructuras de trabajo y el despliegue inmediato de acciones, a partir de las alianzas empresariales en busca de respuestas en el menor plazo y efectivo posible.

La ingeniera Mayra Mc Calla Irsula, especialista A en mantenimiento industrial de la Central Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), quien dirige el proyecto de reparación capital de la Unidad número cinco de la Renté, agradeció el gesto del pueblo en reconocer la entrega incondicional de ellos ante el llamado que ha hecho la dirección de la Revolución en enfrentar con optimismo la tarea.

Ponentes en el evento anual Iris Sam Álvarez in Memorian 2025: De izquierda a derecha: Lester Salvador Cedeño Ginestá, director del Despacho Provincial de Cargas de la Empresa Eléctrica Santiago. En el medio, la ingeniera Mayra Mc Calla Irsula, especialista A en mantenimiento industrial de la Central Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté) y a la derecha: Dr. C. Darío Candebat Sánchez, especialista del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS) de Santiago de Cuba. Foto: Santiago Romero Chang

Por su parte, el presidente de la UPEC en la provincia indómita, Víctor Hugo Leyva Sojo tuvo la deferencia al saludar a los presentes en el evento Iris Sam Álvarez in Memorian 2025, que también constituye parte del programa de acciones por los 95 años de la CMKC, a celebrarse el próximo 23 de los corrientes.

Leyva Sojo informó de las múltiples acciones de las delegaciones de base en Santiago de Cuba en saludo a este 14 de marzo, Día de la fundación del Periódico Patria por José Martí, El Maestro y Héroe Nacional de Cuba, y por consiguiente, Jornada de la Prensa Cubana.

El evento Iris Sam Álvarez in Memorian tuvo su convocatoria para la nueva edición 2026, para profundizar en las nuevas tecnología de la información y las comunicaciones, además, sobre el modelo de gestión por la delegación de base CMKC, RADIO REVOLUCIÓN. Foto: Santiago Romero Chang

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…