Cada 21 de marzo, el mundo se viste de versos para conmemorar el Día Mundial de la Poesía, una fecha significativa establecida por la UNESCO durante su 30ª Conferencia General en París en 1999. Este día no solo celebra la belleza y la profundidad de la poesía, sino que también reivindica la importancia de la diversidad lingüística y cultural en el mundo.
La poesía es una de las formas más antiguas y universales de expresión humana. A lo largo de la historia y en todas las culturas, los poetas han utilizado las palabras no solo como arte, sino como un medio para conectar a las personas, expresar emociones y reflexionar sobre la condición humana.
En tiempos de incertidumbre y conflicto, la poesía se convierte en un poderoso catalizador para el diálogo, la comprensión y la paz.
El Día Mundial de la Poesía es más que una simple celebración; es una invitación a revivir las tradiciones orales de recitales poéticos, donde las palabras resuenan y cobran vida en la voz de quienes las comparten. Se trata también de promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía, alentando a las personas de todas las edades a encontrar su voz a través de la palabra escrita.