martes 29 abril 2025

China rechaza medidas de EEUU contra misiones médicas de Cuba

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Beijing, 19 mar.— La Cancillería de China criticó hoy las recientes medidas de Estados Unidos contra Cuba y sus misiones médicas, calificándolas de coercitivas y hegemónicas.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Mao Ning rechazó la ampliación de restricciones de visas a funcionarios cubanos y de terceros países relacionados con los servicios médicos en el exterior.

Mao subrayó que las acusación de Washington sobre «trabajo forzado» en los programas médicos cubanos carece de fundamento.

La diplomática recordó que, durante más de 60 años, el país caribeño ha enviado a más de 600 mil profesionales de la salud a 60 naciones, incluidas las del Caribe.

Estos trabajadores brindaron atención médica a más de 230 millones de personas, realizaron más de 17 millones de cirugías y salvaron al menos 12 millones de vidas.

Mao señaló que los servicios médicos cubanos han sido bien recibidos por gobiernos y poblaciones de la región.

La portavoz subrayó que la acusación de «trabajo forzado» es una excusa empleada por Washington para reprimir a países con posturas diferentes.

Añadió que estas acciones forman parte de más de seis décadas de bloqueo y sanciones contra Cuba, políticas que se han intensificado recientemente.

China instó a Estados Unidos a detener inmediatamente las medidas coercitivas contra La Habana, eliminar a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo y tomar decisiones que favorezcan la mejora de las relaciones bilaterales.

Asimismo, hizo un llamado a Washington para que contribuya de manera constructiva al desarrollo de los países caribeños.

Líderes de la Comunidad del caribe expresaron previamente su oposición a esta medida de Estados Unidos a ataca las misiones médicas de la nación antillana.

La labor de los profesionales cubanos en el mundo ha sido reconocida además por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, especialmente por su alto impacto social en naciones con servicios médicos limitados.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios