Soberano de la libertad, también conocido como Padre de la patria, Carlos Manuel de Céspedes, es caracterizado por su absoluta entrega a la revolución. A esta sacrificó todos sus bienes incluyendo su propia vida.
Nacido el 18 de abril de 1819, abogado y líder independentista cubano; Céspedes es una de las figuras más importantes en la historia de Cuba. Fue el primero en levantarse contra la opresión colonial dando inicio a la Guerra de los Diez Años; además primer Presidente de la República de Cuba en Armas.
Hombre íntegro e impetuoso, defendió el principio inalienable a la dignidad humana, la libertad para todos los hijos de la isla independientemente de su condición.
En correspondencia a este ideal, liberó a sus propios esclavos, también como símbolo de la revolución. Sus pasos en la dirección y política de la guerra buscaron siempre extender el fervor patriótico.
Parafraseando a Martí,Céspedes era como un volcán, que viene, tremendo e imperfecto de las entrañas de la tierra.
Sus principios independentistas, se mantuvieron firmes, hasta el último aliento de vida. El 27 de febrero de 1874, muere en combate; enfrentándose sólo al enemigo, prefiriendo morir con dignidad antes de caer en manos Coloniales. Así cumpliría la promesa de acompañar a su pueblo hasta el fin de su existencia.