sábado 12 julio 2025

Clausuran en Santiago de Cuba, segunda edición de la Feria de Transformación digital, FETDI 2024

El Complejo Cultural Heredia de Santiago de Cuba fue escenario de la clausura de la segunda edición de la Feria de Transformación digital, FETDI 2024. Encuentro propicio para consolidar alianzas y contribuir al desarrollo tecnológico del país.

En la cita se reconocieron con el Gran Premio a la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa, XETiD de Santiago, por el fomento, aportes y resultados probados en el avance tecnológico, informático y digital del territorio.

Foto Leticia Creach

En segundo lugar se reconoció a la Empresa GeoCuba Oriente-Sur, por su capacidad en el desarrollo de múltiples servicios desde soportes informáticos, digitales e inteligencia artificial.

Por su parte, la Comercializadora de Combustibles Cupet de la provincia fue galardonada, en tercer lugar, por el amplio uso de los servicios y plataformas digitales, que permiten eficiencia, efectividad, accesibilidad y mejorías en la atención a los clientes.

Foto Leticia Creach

En la categoría de Diseño se reconoció a los Joven Club de Computación y Electrónica de Santiago, por la efectiva gestión del diseño y la comunicación. Además de un Reconocimiento Especial por sus aportes en 37 años de existencia, la concepción, aseguramiento y gestión de la Feria de Trasformación Digital.

Con la convocatoria para la tercera edición en el 2026, culminó FETDI, con la voluntad de seguir ampliando el espectro de la transformación digital y con el compromiso de seguir formando competencias digitales.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…