El delincuente vanidoso halla por estos días una respuesta más contundente ante el supuesto de que “todo el entorno”, lo que se vea o no, le pertenece. Y la respuesta que reciben estos señores estafadores llega mejor definida, y por supuesto, con una estrategia y táctica avanzada, al punto que no incluye sólo la vanguardia del Ministerio del Interior.
No se trata -exclusivamente- de cifras que dicen mucho del avance contra los delitos, la corrupción, las indisciplinas y las ilegalidades que conozco y amparan lo que aquí se sustenta, pero esos números ante la necesaria defensa y seguridad, no los revelamos para garantizar la efectividad de las acciones en curso, y si bien hubo un repunte de hechos negativos, ahora la curva es al revés en el cierre de filas contra los timadores de todo tipo.
Y aquí no sólo se incluye el robo y sacrificio de ganado mayor, también es significativa la neutralización de hurto de balas de gas licuado, los llamados auto-robos y los movimientos inescrupulosos en bodegas muy ligados a la corrupción y a la malversación de los bienes del Estado y del pueblo.
El gobierno provincial confirma que allí donde se decidió la urgente unidad de todos los factores de la comunidad, del barrio y la cuadra, inmediatamente, se pudieron solucionar hechos tan desagradables como desfalco de bodegas, desvíos de productos destinados a las carnicerías, incluso, sustracciones de la canasta básica para menores de edad, enfermos y en beneficio de los casos sociales muy bien definidos.
La táctica no incluyó sólo el operativo conjunto en la base, sino de los correspondientes niveles jurídicos, en aras del trámite inmediato de los juicios y sanciones. Así donde hubo una inmediata separación de administradores corruptos y de sus empleados con dudosas respuestas, así –simétricamente- cambió la situación en el barrio, en consultorios del médico y la enfermera de la familia y en la localidad.
Esta táctica conllevó a identificar fallas en los reportes administrativos y solucionarlos de forma inmediata, por ejemplo, el completamiento del personal y turnos de vigilancia, la seguridad y sus complementos, el cambio en la toma de decisiones internas en algunos lugares, la aplicación de dispositivos actualizados y la revisión periódica del sistema en la base.
Se parte de la conjugación de la defensa focalizada, a partir de los rastreos en el sistema de defensa, la coordinación in situs, la aplicación de una metodología de investigación dinámica, priorizada hacia los puntos vulnerables desde una base de datos que todos los días se reconfigura y complementa con nuevas tomas de decisiones, por lo general, más certeras en atención a varios factores.
No es lo mismo lo que le corresponde al grupo de prevención, que el otro responsable de enfrentamiento de los delitos, además, de los subgrupos administrativos como los del Consejo de Poblado, pero estos y otros no mencionados -intencionalmente-, confluyen periódicamente en el Grupo Coordinador de la Provincia que encabeza la Primer Secretaria del Partido, Beatriz Johnson Urrutia quien regula las acciones a emprender y demanda la actualización del reporte de lo hecho, sus errores y ventajas.
Urge por este método la responsabilidad de cada administración contar con su portafolio actualizado sobre el trasiego de mercancías, personas autorizadas, motivos, monto, valores monetarios y el cuerpo de vigilancia correspondiente.
La experiencia primaria implica la validez de no quedar sólo en la multa, sino en el seguimiento del proceso de responsabilidad material, además, la fiscalización diaria de los reportes de cada inspector, la retroalimentación y el análisis, tanto de su preparación como la respuesta real según se confirme, ¿por qué no trabajó? o ¿no informó? ¡Dijo de menos irregularidades?, ¿qué dice la población y otras fuentes de investigaciones?.
En suma, disminuyen los robos con fuerza y el hurto y sacrificio de ganado mayor, ello no significa que puede aparecer un repunte en un día de hechos contra la economía, porque se descuidó la vigilancia predeterminada, pero, al menos, hay delimitación en responsabilidad directa y una confrontación sistemática sobre qué hacer por el pronto esclarecimiento y solución de los hechos.
