La Habana.— La Junta de Acreditación Nacional de Salud Pública entregó el certificado de Institución Acreditada de Oro al Instituto Nacional de Hematología e Inmunología y el Hospital Pediátrico Universitario William Soler, de esta capital, por el trabajo sostenido en la calidad de la atención médica.
Como parte del procedimiento, los expertos revisaron el proceso de autoevaluación, participaron en la entrega de guardia, visitaron áreas de las entidades, revisaron documentos y aplicaron de encuestas para evaluar la los servicios.
La doctora Ileana Morales Suárez, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública y vicepresidenta de la Junta de Acreditación Nacional, manifestó que se valoraron 700 indicadores en medio de un escenario complejo agravado por el recrudecimiento del bloqueo económico , comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba.
Destacó que el William Soler resulta el primer hospital pediátrico en el país que alcanza esta categoría, con una durabilidad de tres años, por sus logros en la atención al niño grave y en soluciones quirúrgicas complejas (malformaciones de las vías digestivas y alteraciones del tracto respiratorio, vías biliares, tumores de hígado y páncreas y malformaciones congénitas neonatales), técnicas quirúrgicas de mínimo acceso, cirugía espinal.
Wilfredo Roque García, director del Instituto Nacional de Hematología e Inmunología, exaltó la labor de los trabajadores que se esforzaron por alcanzar este objetivo, con planes aprobados de mejora en la atención médica, y la implementación de protocolos de manejos del dolor.
Subrayó que se ha trabajado en la producción de algunos reactivos y medios de cultivo biológico, atención integral a pacientes con hemofilia, anemia falciforme y leucemias, implementación de células madres hematopoyéticas en el tratamiento de la cardiopatía isquémica, ensayo clínico de la Biomodulina T para la prevención de infecciones y la fase 1 y 2 del candidato vacunal Soberana Plus para contrarrestar los efectos de la Covid-19.
En nombre de los trabajadores del Hospital Pediátrico Universitario William Soler, su directora Alehna Fontana Valdés, afirmó el compromiso de preservar esta categoría de institución acreditada de oro y ratificó que la salud de los niños resulta la razón de ser cada día de este sitio.
Ponderó la labor del Centro Docente de Superación Quirúrgica, donde los especialistas se entrenan mediante cirugías virtuales y el Centro de Neurodesarrollo y Atención Temprana, donde se da seguimiento a los infantes que salen de terapia intensiva neonatal y pediátrica.
Ambos colectivos, con un elevado sentido del deber, asumen hoy las tareas necesarias en función de brindar una atención médica de calidad a los pacientes.
En los actos de entrega, estuvo presente el doctor Reinol García Moreiro, viceministro de Salud Pública, quien expresó que este constituye el máximo galardón a obtener por una institución médica en Cuba.