viernes 01 agosto 2025

El protagonismo local en Tercer Frente

Cuántas comunidades serían protagonistas de los verdaderos cambios en el municipio Tercer Frente Oriental Dr. Mario Muñoz Monroy, el único que yace completamente sobre la Sierra Maestra, territorio atractivo por sus pobladores, naturaleza, historia cultura y economía.

Y es que Tercer Frente es fruto del amanecer de enero de 1959, aunque tuvo un 6 de marzo de 1958 y también un 26 de Julio de 1953 cuya historia no ha sido revelada bien.

En los servicios de salud pública, el municipio Tercer Frente tiene más, y eso lo saben, los campesinos de Filé, San Lorenzo, Los Ranchitos, La Tabla, Comecará.

Así el municipio cuenta, por ejemplo, con un aval cultural que forjaron grupos musicales como los Hermanos Ortiz, en La Yaguita y Pucho Valdés en Cruce de los Baños. El cine móvil, gestión audiovisual con el empleo de mulos, claro, está ahora la conexión digital y otros Medios, pero las guerrillas artísticas tienen mucho que hacer en esas lomas.

Siempre con el apoyo de Radio Triple M Oriental y el Telecentro, el encadenamiento de cooperativas y Mipymes que pueden aportar mucho en el contexto de la participación real, más los círculos de interés de las escuelas, los museos, librerías, la red de casa de cultura, el movimiento de artistas aficionados y los más de cincuenta y dos instructores de arte.

Sólo dos proyectos gozan de fama: el grupo de teatro callejero “Mascarada” y “Empinando los Sueños”. Pienso en la necesidad de más de veinte promotores culturales y el auspicio local del Premio Nacional Memoria Viva, que bien mereció Jesús Segura Hidalgo.

En la parte económica, es Tercer Frente un posible líder, no sólo en las exportaciones, hay que rastrear los incentivos a la vista, que se ven, pero no son observados. Se trata de un municipio con una agricultura cafetalera que representa el 89 % de la producción total, súmele el cacao, viandas, hortalizas, granos, cítricos y lo forestal.

Cuánto pudieran crecer las más de setenta unidades, los ocho consejos populares. más allá de las once panaderías, una fábrica de vino, otra de conserva, dos de dulces criollos, una dulcería especial, la cremería, los diecinueve centros gastronómicos con sus dos restaurantes, tres nocturnos con bares y cafeterías.

Se recuperan escuelas, campos deportivos, instalaciones culturales, de la salud, del comercio, viales; se realizan acciones constructivas en las viviendas, reanimación, reparación, pintura de locales, se trabaja en la red hidráulica, en los servicios de Etecsa, el transporte, en las donaciones de sangre, en la construcción de un hogar materno, en las obras de la defensa. Foto: Sierra Maestra

Pienso en una mejor asimilación de los biodigestores energéticos, el ecoturismo no sólo sembrado hacia El Saltón, promover más minindustrias locales, la producción de materiales de la construcción, asombra cómo siempre sale a la luz algo nuevo en los estudios del café y el cacao, y qué decir de la tradición de artesanías que dio sus señales, pero urge reenfocarla.

En el deporte, Tercer Frente tiene más, y eso lo saben, los campesinos de Filé, San Lorenzo, Los Ranchitos, La Tabla, Comecará, porque cuántos implementos deportivos pudieran hacer las industrias locales, empresas cooperativas y una nueva gestión comunitaria en un municipio con baluartes muy competitivos.

Sucede que lo habitual, llega un momento que nos parece común, lógico y si no existen incentivos hacia otras miradas, hasta cansa y criticamos, al punto, culpar a otros y no profundizar en lo endógeno, por lo general, rico en ideas, conocedor por excelencia del entorno, sabedor hacia dónde dirigir la gestión comunitaria rural, qué hacer y a quiénes involucrar en el cambio inmediato, tanto en lo físico como en el tiempo.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…