miércoles 03 septiembre 2025

El León de Oriente por Ti Arriba

Ti Arriba es todavía un punto, un tanto remoto, en la geografía cubana, aunque tiene el orgullo por un accidente geográfico muy ligado a nuestra historia patria, Loma del Gato, hoy perteneciente al municipio Songo-La Maya de la provincia Santiago de Cuba.

Y es notable dicha elevación, máxime porque se encuentra en una zona donde a poca distancia se duermen los Llanos de Maceira, de intenso microclima, siempre con temperaturas más bajas y un entorno húmedo, en comparación con el resto del inmediata ciudad de Santiago de Cuba de mucho calor y pocas precipitaciones.

Sobre el Mayor General José Marcelino Maceo Grajales escribió el Apóstol José Martí el 3 de noviembre de 1894, mucho antes de su caída en combate: «Quien ha defendido con valor mi Patria y su libertad de hombre, es como acreedor mío y me parece mi hermano«.

Además, del honor al León de Oriente en un majestuoso obelisco donde se le rinde homenaje en este mes de julio al inolvidable Mayor General José Marcelino Maceo Grajales, también tiene otros motivos de orgullo la localidad, porque sobran las referencias del paso por estos predios del Generalísimo Máximo Gómez, quien fue confundido por la prensa colonial española como un negro-mulato, porque liberó el poblado; incluso, constan las incursiones del Titán de Bronce, Antonio Maceo; el paso de otros célebres como Guillermón Moncada, Quintín Bandera y Pedro Agustín Pérez.

Y si de cultura y sociedad se trata, en Soledad de Ti Arriba nació el 25 de enero de 1869 Doña Elvira Cape Lombart, esposa del primer alcalde mambí de Santiago de Cuba, Don Emilio Bacardí Moreau y fue una defensora de los homenajes al León de Oriente, José Maceo, como mujer santiaguera, estirpe de luchadora en la guerra por la independencia y orgullosa de la historia que atesora Loma del Gato.

Lógico, en la formación de Los Maceo influyó mucho la disciplina, el carácter firme y las habilidades militares que le enseñó su padre Marcos, además, las constantes visitas desde Majaguabo, en San Luis, hasta la calle Providencia, en Santiago de Cuba donde nació su hermano Antonio. Y súmele las tertulias familiares allá en la finca sanluisera y las posibles influencias de la explotación al negro en los barracones ubicados cerca del paseo La Alameda, en el propio barrio, dijo en entrevista exclusiva con este servidor, el Doctor Manuel Fernández Carcassés, investigador, Profesor Titular y Doctor en Ciencias Pedagógicas de la Universidad de Oriente.

Se cuenta que fue tanta la resistencia y batalla que dio José Maceo en los predios de Ti Arriba, que hasta los propios enemigos llegaron al punto de darlo por muerto, hasta que una bala llegó hasta la cabeza de El León de Oriente, derribado de su caballo por un disparo mortal, como se relata más adelante.

El propio Martí escribió sobre el empuje de la familia Maceo y la titánica madre Mariana Grajales, de su hijo caído en julio en Loma del Gato, en los predios de Ti Arriba, dijo el Apóstol mucho antes del fatídico julio de 1896: «Quien ha defendido con valor mi Patria y su libertad de hombre, es como acreedor mío y me parece mi hermano«. Esto fue en carta fechada el 3 de noviembre de 1894.

Sobre cómo ocurrió la muerte del Mayor General José Maceo Grajales, esta es la historia más divulgada y que consta, oficialmente, en la enciclopedia cubana Ecured:

El enfrentamiento en Loma del Gato duró hasta media tarde, cuando el enemigo no pudo mantener sus posiciones y sin cumplir su misión principal se retiró hacia Songo, después de sufrir cuantiosas pérdidas humanas y materiales. Los cubanos quedaron dueños del terreno al precio de 15 bajas entre muertos y heridos.

Muerte de José Maceo

Alrededor de las 12 del día, mientras recorría la posición que ocupaba su escolta de caballería dando órdenes y aliento, surgió el plomo que le perforó el cráneo, derribándolo de su caballo.

Al producirse la mortal herida, acude el teniente Salvador Durruty miembro de su escolta, el que recibe un balazo que le impide cumplir el propósito de recoger el cuerpo de su jefe; acto seguido el coronel José Justo León, con otro número de su escolta logran terciarlo en el caballo y separarlo del lugar, ordena cortar un palo para confeccionar una hamaca, con la que fue trasladado por el camino que conduce desde Loma del Gato hasta Ti Arriba.

En el trayecto, precisamente en la finca “El Aguacate” es asistido por su médico, el doctor Porfilio Valiente del Monte, quien sondeó la herida y extrajo la bala que se veía superficialmente, declarando que ésta era mortal. Posteriormente es trasladado a la finca “La Soledad”, propiedad de Madame Lombar, madre de Elvira Cape, donde entre las 3 y 4 de la tarde se produce su muerte.

Existen algunas contradicciones en cuanto al lugar y hora de su muerte. Un documento publicado en 1939 y que está avalado por datos aportados por el Coronel José Justo León y Brito, capitán José Palacio y el teniente Salvador Durruty, se expresa que José Maceo expira en el tramo comprendido entre “El Aguacate” y “Soledad de Ti Arriba”. Su médico Porfilio Valiente del Monte expone en su testimonio lo contrario, que su muerte ocurre en la casa de la finca “La Soledad” a las 4:20 de la tarde aproximadamente.

En Loma del Gato, en Ti Arriba, municipio Songo-La Maya, se llena este mes de julio de numerosas muestras de homenaje al inolvidable Mayor General José Macelino Maceo Grajales, orgullo la localidad.
Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…