Santiago de Cuba.— La Empresa de Acueducto y Alcantarillado Aguas Santiago desarrolla acciones con el objetivo de contribuir a minimizar las afectaciones, en caso de intensas lluvias durante la temporada ciclónica, extendida hasta el 30 de noviembre próximo.
Según Talía Limonta, especialista en comunicación de la entidad, de conjunto con la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico y la Delegación de Recursos Hidráulicos, ejecutan limpiezas en los sedimentadores de las plantas de tratamiento del agua, para garantizar su eficiencia ante los niveles de turbiedad que pudiera presentar el líquido luego de fuertes precipitaciones.
Dijo a la Agencia Cubana de Noticias que como medida preventiva se intensifica la limpieza manual y mecanizada de ríos, arroyos y canales, así como de registros y tragantes, priorizando a los ubicados en zonas bajas y con peligro de inundación.
Comentó que esas actividades, fortalecidas en esta época del año, forman parte del objeto social de las instituciones involucradas.
Aunque están garantizados los productos químicos necesarios, en aras de la desinfección y potabilidad del agua, es recomendable almacenar y hervir el líquido para el consumo, pues los embalses contienen exceso de hierro y manganeso, señaló.
Por su parte, Nelson Corona, jefe de operaciones y brigada en El Caney, confirmó a instalación de un equipo de bombeo en el antiguo pozo de la Empresa Forestal, el cual será interconectado al de la zona del Recreo, con el propósito de solucionar y disminuir los ciclos de abasto del preciado líquido en diversas demarcaciones de ese poblado.
De igual forma, aseveró el trabajo en la estación de rebombeo de La Ketty, para abastecer un tanque de mil 500 metros cúbicos, que beneficiará a la población del centro histórico y a varias zonas altas de la urbe.
Según el Instituto de Meteorología, las condiciones oceánicas y atmosféricas fundamentales que regulan la actividad ciclónica tropical sobre el océano Atlántico, el golfo de México y el mar Caribe son favorables para que la Temporada Ciclónica 2024 sea muy activa, pronosticándose la formación de 20 fenómenos tropicales (tormentas y huracanes).