sábado 23 agosto 2025

EE. UU. mantiene a Cuba en informe arbitrario sobre trata de personas

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Para justificar la calificación, el reporte, referido al año 2023, utiliza argumentos contradictorios y nada creíbles con los que continúa tergiversando y difamando sobre la labor de la colaboración médica cubana durante décadas, en más de un centenar de países

El Gobierno de Estados Unidos mantuvo arbitrariamente a Cuba en la peor de las categorías (Nivel 3) en su informe anual del Departamento de Estado sobre la trata de personas, publicado ayer.

Presentado por el secretario de Estado, Antony Blinken, junto a Cindy Dyer, embajadora especial para monitorear y combatir la trata de personas, el reporte –sesgado y unilateral– señala al Gobierno de Cuba de no cumplir plenamente con los estándares mínimos para la eliminación de la trata.

Según el documento, Cuba «no está realizando esfuerzos significativos para hacerlo», por lo tanto «permaneció en el Nivel 3».

Mediante este tipo de ejercicio, que tiene motivaciones políticas, las autoridades de Washington se toman el derecho ilegítimo de juzgar a otros.

Para justificar la calificación, el reporte, referido al año 2023, utiliza argumentos contradictorios y nada creíbles con los que continúa tergiversando y difamando sobre la labor de la colaboración médica cubana durante décadas, en más de un centenar de países.

Además, intenta torpedear esa cooperación, incluso futuras iniciativas que podrían beneficiar a los pueblos de ambas naciones en materia de Salud.

La «penalización» en este nivel podría implicar para la Isla sanciones como la congelación de la ayuda no humanitaria y no comercial, o la negativa de Estados Unidos a que reciban préstamos de instituciones multilaterales.

Las autoridades cubanas han reiterado, a lo largo de los años, que esta calificación no tiene relación con el verdadero desempeño de Cuba en el activo enfrentamiento a la trata de personas.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…