sábado 12 julio 2025

ONU reúne apoyo para mujeres y niñas en 58 países con crisis

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Naciones Unidas, 13 dic.— El Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa, siglas en inglés) reúne hoy esfuerzos para apoyar la salud reproductiva de mujeres y niñas en 58 países en crisis para el venidero 2024.

El llamamiento humanitario urgente busca intensificar la prestación de servicios y programas de salud que salvan vidas así como prevenir la violencia contra las féminas.

Para el próximo año, Unfpa espera reunir mil 200 millones de dólares destinados a respaldar a 48 millones de personas incluidas entre las poblaciones más vulnerables del mundo.

“Cuando ocurre una crisis, las mujeres y las niñas pagan el precio más alto”, aseguró la directora ejecutiva del Unfpa, Natalia Kanem.

A menos que pasen al primer plano en la respuesta humanitaria, veremos más violencia de género, más matrimonios infantiles y más muertes relacionadas con el embarazo y el parto, lamentó.

«Ninguna mujer debería morir dando vida ni vivir con miedo a la violencia de género. Toda mujer y niña tiene derecho recibir asistencia digna en las crisis humanitarias», reconoció el llamamiento.

De acuerdo con el Fondo, las mayores necesidades de financiación se encuentran en Afganistán, donde se requieren cerca de 216 millones de dólares.

Años de conflicto, pobreza, inestabilidad política y sequías terminaron con décadas de progreso -particularmente de los derechos de las mujeres y las niñas- y dos tercios de la población necesita asistencia humanitaria, precisó el ente.

Hasta septiembre de 2023, una cifra sin precedentes de 114 millones de personas en todo el mundo fueron desplazadas por la fuerza de sus hogares, otro de los grandes desafíos para ese grupo poblacional.

Este año, la acción del organismo en 50 países afectados por crisis apoyó a más de 10 millones de personas que recibieron servicios de salud reproductiva.

Naciones como Haití, Ucrania, Yemen, Sudán y el territorio palestino ocupado encabezan la lista.

En este período, cerca de 4,2 millones de personas encontraron seguridad y protección contra la violencia de género mientras que mil 700 espacios seguros acogieron a mujeres y niñas en busca de refugio físico y emocional.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…