jueves 20 noviembre 2025

Juntos se podrá vencer

La patria de Martí y Fidel llega a la celebración cumbre de 65 años de una obra social, gestada para todos y por el bien de todos, con una marcada victoria heroica del pueblo por su resistencia, tenacidad e emprendimiento creativo, ante situaciones de extrema complejidad económica.

El año 2023 devino prueba al valor y la lealtad de los cubanos, con un relevante saldo por el sentido de pertenencia a su revolución; nada sorprendente porque, a pesar de cuán duro ha sido enfrentar la carencia de alimentos, medicinas y cuanto se ha requerido para el acontecer necesario de la vida, el pueblo, en su gran mayoría,  supo  mantenerse en el pedestal de una historia impar, a ultranza del  constante acoso del imperialismo norteamericano y su incapacidad de reconocer lo que significa la fuerza de la verdad.

Demás está inferir los daños ocasionados por el bloqueo, porque es asunto tácito para la población cubana y la gran mayoría de los países, que no han cesado de exigir el fin a esa política hostil, obstinada en someternos a sus empeños neoliberales y colonizadores.

Cuba ni se rinde, ni se vende al imperio, ni a nadie y esa decisión soberana nos ha hecho fuertes a lo largo de un camino escabroso con obstáculos vencidos y otros muchos por vencer, bastan razones para crecer, a espaldas del bloqueo y eso encarna la necesidad de erradicar los errores y los signos de corrupción que afloran en el diario acontecer. Si bien son  provocados, esencialmente, por la nefasta estrategia enemiga, deviene desafío para que cada cual cumpla su rol con responsabilidad y consciente de cambiar todo lo que sea necesario cambiar sin abandonar los principios.

Tal y como recientemente señalara Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Partido y Presidente de la República de Cuba, el efecto de la política norteamericana contra los cubanos es visible en la depresión de varios servicios esenciales: en la electricidad, la salud, la educación, el abasto de agua, los servicios comunales, el transporte público, la producción de alimentos y medicamentos, todos los cuales dependen de la importación de equipos, piezas, combustibles o materias primas. Y es que, con independencia de todo cuanto se haga, los problemas no podrían resolverse en toda su magnitud por las 243 medidas de asfixia implementadas para quebrar al país.

Toca a los cubanos revitalizar y elevar sus producciones agrícolas con mucho esfuerzo, emprendimiento y creatividad; toca mantener la confianza, la alegría y el decoro, y al decir de Díaz-Canel, “hacer los sueños posibles y hasta los imposibles”.

En los albores del 2024 se anota para cubanos y cubanas el compromiso de batallar por hacer realizables los sueños y superarlos, a partir de la unidad indestructible en todas las tareas que tributen a la transformación de los problemas en nuevos logros. Ante las muchas circunstancias difíciles vividas en las más de seis décadas, el pueblo se ha levantado victorioso y así será en el nuevo año, porque juntos se podrá vencer.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios