viernes 29 agosto 2025

Cuba debutó cómodamente en el Premundial Sub-23

El equipo Cuba se estrenó en el Premundial Sub-23 que acoge Nicaragua con fácil victoria por fuera de combate sobre la débil representación de Costa Rica, partido disputado en el recién estrenado estadio Roberto Clemente de la ciudad de Masaya y que finalizó con pizarra de 13 carreras por cero.

Un sólido ataque de 13 incogibles que incluyó dobletes de Guillermo García, Andrys Pérez y Adrián Pérez, un triple de propio Andrys Pérez y un cuadrangular de Alejandro Escobar frente a cuatro serpentineros ticos desbordó la copa e hizo desembocar en el fulminante fuera de combate en cinco episodios.

Mientras nuestra selección desataba esa furia ofensiva el abridor Dorvis Navarro (cuatro entradas) y el cerrador Reynaldo Álvarez se encargaron de dejar en un solitario imparable al equipo centroamericano, conexión que cuajó en la tercera entrada ante un envío de Navarro pero que apenas sirvió para evitar el cero jit cero carrera.

Cuba abrió el juego con dos carreras en la misma primera entrada y no dejó de anotar a todo lo largo del encuentro pues agregaron racimo de cinco en el segundo, una más en el tercero, y puntillazo de cinco en el cuarto.

Quiero destacar ahora la actuación de los jugadores santiagueros que forman parte de la nómina del conjunto.

Como ya señalé el serpentinero Reynaldo Álvarez se encargó de cerrar y completó una entrada en forma hermética con un ponche incluído en tanto los jugadores de posición Carlos Monier (patrullero derecho y quinto en el orden al bate) y Euclides Pérez (jugador de cambio) también hicieron su aporte a la victoria.

Monier disparó de 3-3, remolcó dos y anotó una; en tanto Euclides no tuvo vez oficial al bate pues en su única comparecencia en el cajón de bateo elevó fly de sacrificio que permitió una anotación cubana.

Los otros resultados de la jornada fueron estos: Argentina 5-Dominicana 6, Panamá 1-Colombia 2 y Curazao 0-Venezuela 7.

Hoy será la segunda presentación del equipo cuando enfrente a partir de las cuatro de la tarde al abanderado de Curazao.

Pasemos ahora al resumen de la II Liga Élite.

Las Avispas de Santiago de Cuba siguen rodando cuesta abajo al sufrir su séptima derrota consecutiva tras recibir espesa lechada de 7 carreras por cero propinada por los Gallos de Sancti Spíritus que de esta forma completaron la categórica barrida y asumueron el liderazgo del campeonato.

Ganó Raidel Alfonso, perdió Adrián Sosa y salvó Yanielquis Duardo (cuarto rescate que se apunta).

Para no perder la costumbre Santiago cometió par de errores y mostró una lastimosa ofensiva que a duras penas ligó tres incogibles.

Por su parte los Leñadores de Las Tunas asestaron un golpe de despedida los Leones de Industriales y terminaron el compromiso bilateral con ventajoso saldo de 5-3.

En esta ocasión la victoria fue con pizarra de 7 carreras por 4.

Ganó de relevo Rodolfo Díaz, perdió también de relevo Liomil González y hubo salvamento para Alberto Pablo Civil (tercero que conquista en el campeonato).

Por los melenudos botó la pelota el paracortos cienfueguero Luis Vicente Mateo.

La fecha se completó con el triunfo de los Cocodrilos de Matanzas frente a los Cazadores de Artemisa con marcador de 5 carreras por 3 en diez entradas.

Ganó de relevo Armando Dueñas y perdió también de relevo Israel Sánchez.

En el choque puso una pelota en órbita el local Carlos De La Tejera.

Así marcha la tabla de posiciones: Sancti Spíritus 10-5, Industriales 10-6, Artemisa 8-8, Matanzas 7-8, Las Tunas 7-9 y Santiago de Cuba 5-11.

Mañana lunes comenzarán los duelos Gallos (visitante) vs Cocodrilos (continuarán un juego sellado entre ambos y luego el correspondiente a la fecha), Cazadores (visitante) vs Leones y Avispas (visitante) vs Leñadores.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…