viernes 29 agosto 2025

Avispas en pelotón de perdedores al comenzar la II Liga Élite

Gallos, Leones y Cocodrilos comenzaron triunfalmente la II Liga Élite de Béisbol Cubano que abrió sus cortinas este martes en tres escenarios del país con señalada ausencia para el señor cuadrangular.

Las Avispas de Santiago de Cuba no pudieron con el empuje de los visitantes Cocodrilos de Matanzas en el Guillermón Moncada y acabaron cediendo con holgado margen de 8 carreras por 1 a consecuencia de un fuerte ataque que sumó diecisiete imparables, incluidos tres biangulares, y cuyo protagonismo asumieron el patrullero Ariel Sánchez y el inicialista Yordanis Samón.

Ariel, colocado como segundo del orden al bate, disparó cuatro indicutibles en cinco turnos ofensivos y suscribió un doblete en tanto su compañero de filas y cuarto madero Yordanis Samón se apuntó tres cohetes en cinco comparecencias con par de tubeyes, una remolcada y tres anotadas.

El abridor local, Wilber Reyna, mantuvo durante el primer tercio del juego un duelo con su oponente, el refuerzo de los yumurinos Yoel Mojena, y la pizarra quedó cuajada de ceros durante ese tramo; sin embargo en la parte alta del cuarto el dique santiaguero se quebró y los visitantes anotaron dos veces al tiempo que sacaron del montículo a Reyna, quien se fue a la cueva con saldo de ocho imparables en su expediente y las dos carreras mencionadas pero una de ellas inmerecida.

Las Avispas padecieron entonces el ineficaz relevo del refuerzo avileño Kevin Soto, quien en apenas un tercio de actuación fue responsable de tres jits y cuatro carreras inmaculadas que plasmaron ventaja matancera de 6 x 0 en cinco entradas completas.

Así las cosas, el abridor Mojena completó su admirable faena con hermético trabajo a lo largo de seis episodios sin permitir carreras y con solamente dos jits tolerados.

Fue ante el primer relevista Jesús Pérez que los locales lograron escapar a la lechada al producir su única anotación en la parte baja del octavo episodio.

Los Cocodrilos castigaron el atrevimiento con dos marcas a manera de puntillazo en el noveno ante el granmense Yuricén Blanco, refuerzo de las huestes de Eddy Cajigal.

De cerrar el juego por los vencedores se encargó Naikis Piedra con una argolla dibujada a rítmo de conga.

Al final de la jornada las Avispas quedaron en escasos cuatro imparables, dos de ellos a la cuenta del enmascarado villaclareño Leonardo Montero y uno en cada caso para el cienfueguero Félix Rodríguez y para el indómito Osvaldo Duany.

De manera que el debut de Santiago de Cuba ensombrecido por el pobre bateo, la ineficacia del bulpén y para remate una pésima defensa que sumó cuatro pifias.

Ahora repasemos brevemente los demás desenlaces.

En el choque de inauguración oficial del certamen disputado por Leones y Leñadores en el Julio Antonio Mella los visitantes se llevaron el gato al agua 5 carreras por 2 con crédito para el abridor Raymond Figueredo y revés para el relevista Rodolfo Díaz.

Vale destacar que el abridor de los locales, el refuerzo camagüeyano Dariel Góngora, cumplió una excelente faena durante cinco entradas completas sin permitir carreras, tramo que igualmente cubrió Figueredo con idéntico hermetismo.

El otro juego de la jornada desembocó en la primera celebración de los Gallos por estrecho margen de 7 anotaciones por 6 ante los Cazadores de Artemisa en el José Antonio Huelga.

Ganó el relevista Aruel Zerquera, perdió el también apagafuegos Dorvis Navarro y hubo salvamento para Yankiel Mauris.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…