domingo 20 julio 2025

Una batalla por la vida

Picture of Yulia Nela González Bazán
Yulia Nela González Bazán
Jefa de redacción digital

Un enemigo asecha por estos días en Santiago de Cuba: el mosquito aedes Aegypti, y en consecuencia crecen las alarmas ante los riesgos que representa la infestación por dengue.

Las lluvias propias de esta temporada del año, la insuficiencia de recursos para las acciones de gran alcance contra el vector, así como la carencia de medicamentos y otros insumos, conspiran en contra.

Sin embargo existe una manera de neutralizar el dañino mosquito y con él a la enfermedad: el autofocal.

Esta aparente simple acción puede salvar vidas, pues la revisión periódica tanto en el hogar como en los centros laborales y estudiantiles es vital para eliminar y evitar los criaderos del mosquito Aedes Aegypti,

Otras acciones de importancia son: lavar y secar de forma sistemática las gavetas de refrigeradores y aires acondicionados, así como a mantener tapados cisternas, tanques bajos y elevados.

Autoridades de salud de la provincia han declarado a medios locales que no existe transmisión de la enfermedad, sin embargo sí se percibe un aumento de los focos en los municipios Palma Soriano, Mella, Tercer Frente y Santiago de Cuba.

Queda entonces en la conciencia y el accionar individual la responsabilidad para que todos aportemos en esta batalla por la vida.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…