domingo 03 agosto 2025

China y Cuba dialogan sobre neurociencias

La Habana.— China y Cuba profundizaron sus vínculos en neurociencias tras concluir aquí una visita de científicos de la isla, quienes intercambiaron experiencias con sus contrapartes del gigante asiático.

De acuerdo con fuentes diplomáticas del país caribeño en Shanghai, la delegación estuvo encabezada por el presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, doctor Luis Velazquez Perez; el director del Instituto de

Neurociencias, doctor Mitchell Valdes y el director del Laboratorio conjunto China-Cuba de Neurotecnología de Chengdu, doctor Pedro Valdés.

Los expertos visitaron el Instituto de Materia Médica de la Academia de Ciencias de China y el Centro de Salud Mental de Shanghai, donde dialogaron con su directora Zhao Min.

A través de videoconferencia, el profesor cubano Pedro Valdés recibió el premio Erwin Roy John, que se le otorgó durante el Congreso Basic and Clincial Imaging, el cual tiene lugar en Estambul, Türkiye.

El galardón se concede a científicos por el trabajo de una vida en neuroimágenes y en esta ocasión reconoció el quehacer del director del laboratorio conjunto China-Cuba ubicado en la ciudad de Chengdu, en el suroccidente del gigante asiático.

De hecho, instituciones de ambos países firmaron en abril pasado el acuerdo para abrir este laboratorio dedicado a las investigaciones en neurotecnología y bioingeniería.

Según fuentes diplomáticas de la Isla, el lugar se suma a otros centros operados en el gigante asiático por los dos Gobiernos e involucrados en proyectos de investigación y desarrollo de distintas esferas, informó la agencia de noticias Prensa Latina.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…