Tras la reciente culminación de la 62 Serie Nacional de Béisbol, coronada con la rotunda proclamación de los Leñadores de Las Tunas como nuevos monarcas, se produce una lógica pausa en la actividad beisbolera pero ello es apenas un preludio de los nuevos retos que se avecinan y que sin duda alguna propiciarán el regreso de las estremecedoras emociones que regala esta apasionante disciplina deportiva.
A partir del 28 de septiembre y hasta el 1 de octubre corresponderá a los Alazanes de Granma, titulares de la 61 Serie Nacional de BĂ©isbol, representar a nuestro paĂs en el evento promocional de la Liga de Campeones con sede en Yucatán, MĂ©xico, con el concurso de otros tres campeones del área invitados a participar, son ellos: los Caimanes de Barranquilla (titulares del bĂ©ibol colombiano), los Leones de Yucatán (monarcas mexicanos) y el conjunto Fargo-Moorhead Redhawks (campeĂłn en la AsociaciĂłn Americana de BĂ©isbol Profesional).
El certamen se disputará por el sistema de todos contra todos a una sola vuelta y los dos primeros lucharán por la corona; como pueden notar un calendario muy corto porque como les anticipé es apenas un ensayo promocional de un certamen que significará una apuesta ambiciosa en el camino de dotar a este deporte de un concurso mundial de equipos campeones que en una primera fase tendrá eliminatorias por áreas geográficas.
Un poco más allá en el tiempo va asomando la perspectiva alentadora de la II Liga Élite del BĂ©isbol Cubano programada para comenzar en el venidero mes de noviembre y esta vez con un cambio en su formato, pues en lugar de los equipos que animaron la versiĂłn inaugural los protagonistas serán los conjuntos que ocuparon las seis primeras plazas del reciente campeonato, es decir Leñadores de Las Tunas, Leones de Industriales, Avispas de Santiago de Cuba, Cocodrilos de Matanzas, Cazadores de Artemisa y Gallos de Sancti SpĂritus.
Las máximas autoridades de este deporte en el paĂs han confirmado en las Ăşltimas horas que cada uno de estos equipo reforzará con un total de 10-12 jugadores.
Cada equipo disputará 40 juegos en la etapa de clasificaciĂłn y los cuatro primeros avanzarán a semifinales cruzadas de siete juegos a ganar cuatro; los ganadores irán por el tĂtulo en un play-off similar.
Sin embargo, más allá de estas dos competiciones de alto vuelo, no podemos pasar por alto que están a la vuelta de la esquina los campeonatos provinciales de béisbol que deben de disputarse en el mes de octubre.
De manera que tenemos por delante una atractiva cartelera beisbolera que será un verdadero regalo para los amantes de este deporte.
-
Comentarista Deportivo
Ver todas las entradas